This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile compartió su experiencia en Gestión Pública en Foro Iberoamericano del CLAD

Chile compartió su experiencia en Gestión Pública en Foro Iberoamericano del CLAD

Realizado esta semana en Argentina

Chile compartió su experiencia en Gestión Pública en Foro Iberoamericano del CLAD

  • El encuentro se realizó entre los días 30 de septiembre y 1 de octubre en Argentina, y congregó a instituciones y organismos bilaterales y multilaterales, para fortalecer la gestión pública en países de América Latina. Chile participó en el evento, representado por el Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia y la  Agencia de Cooperación Internacional AGCI CHILE.

Representantes de diversos organismos y agencias de cooperación multilaterales y bilaterales, se dieron cita en este Foro Iberoamericano realizado en Buenos Aires entre los días 30 de septiembre y 1 de octubre, con el objetivo de impulsar iniciativas que fortalezcan su  capacidad de gestión y promover nuevos mecanismos de articulación y comunicación interinstitucional.

En la inauguración del evento organizado por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD,  y la Jefatura de Gabinete de Ministros de Argentina, participaron expertos de más de una decena de países latinoamericanos y organismos multilaterales como el Banco Mundial, CEPAL, BID, PNUD y OEA, quienes analizaron temas relacionados a las experiencias de las agencias de cooperación de los países de América Latina y la Cooperación al desarrollo desde la perspectiva de los países receptores.

Chile fue representado por el Subsecretario del Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia, Claudio Alvarado junto a su Jefe de Gabinete Gonzalo Guerrero, y el Jefe de Gabinete de AGCI CHILE, Francisco Winter. Este último expuso sobre el trabajo de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile que se realiza en 31 países de la Región a través de los 105 proyectos y acciones de cooperación,  destacando el aumento en la cobertura de los socios triangulares; cuatro socios tradicionales en 2010 a más de 12 en 2013, existiendo negociaciones para la incorporación de cuatro socios más en 2014.  “Fue fundamental conocer de primera fuente el trabajo que realizan los otros países en temática de gestión pública y los lazos que nuestro país puede tender con la región a través de proyectos que fortalezcan la gobernabilidad, especialmente debido a la importancia que otorga Chile a la cooperación Gobierno a Gobierno”, señaló Winter.

Asimismo, expuso acerca de los desafíos que la Agencia ha enfrentado entre 2011 y el presente año, que se centran en consolidar a AGCI CHILE como una herramienta de apoyo a la Política Exterior; reforzar el rol de Chile y de la Región como referentes de Cooperación Sur-Sur en foros internacionales y plataforma Triangular dentro de la región con los países OCDE y avanzar en la modernización de la institución para reflejar este nuevo paradigma y ser una agencia eficaz y eficiente. En este último punto, AGCI CHILE ha recibido insumos para su fortalecimiento y modernización en el ámbito de la gestión pública por parte de AECID, BID y OCDE en áreas como la sistematización de mejores prácticas chilenas como oferta de cooperación, participación como observador en Peer Review en Corea y la creación de un sistema informático de control y seguimiento de proyectos.

 

 

Wildcard SSL