AGCI CHILE participa en el análisis y debate de los impactos de la Cooperación Triangular en la Región
México DF - Entre los días 26 y 27 de septiembre, la Agencia de cooperación internacional de Chile, AGCI, representada por su Director Ejecutivo, Jorge Daccarett, participó en la Conferencia Regional “Perspectivas de la Cooperación Triangular en latinoamerica” que reunió diversos representantes de la cooperación internacional de la Región con el objetivo de analizar y debatir los impactos de la Cooperación Triangular en América Latina y El Caribe.
El titular de AGCI CHILE fue invitado a exponer sobre la experiencia chilena sobre esta modalidad de cooperación y acuñó el termino de “Cooperación Sur al cubo”, refiriéndose a la cooperación que Chile y México realizan como países del sur con otro país del Sur, como es el caso de Haití, en que ambos países han destino parte del dinero del Fondo conjunto de cooperación – suscrito en 2006 y con aporte de US$1 millón por cada país – para realizar proyectos como la construcción de una escuela que atenderá alrededor de 600 niños de la localidad de Hinche en el departamento Centro de Haití.
Chile en materia de cooperación triangular destaca en la Región, triplicando su número de socios triangulares, considerando hoy a un total de 12 países –Alemania, España, Estados Unidos, Japón, Canadá, México, Nueva Zelandia, Singapur, Australia, Corea, Suiza y Tailandia-, lo que ha permitido duplicar el presupuesto de cooperación. Actualmente, la Agencia de Cooperación Internacional de Chile tiene 105 proyectos y acciones directas de cooperación en un total de 31 países.
Fotografía: AMEXCID