Chile y Honduras comparten experiencias en metodología de la valorización de la Cooperación Sur-Sur
El taller fue otorgado por profesionales del Departamento de Política y Planificación de la AGCID.
El taller fue otorgado por profesionales del Departamento de Política y Planificación de la AGCID.
Representantes del Programa acordaron carta de navegación del Programa para el período 2020-2023 y la agenda de trabajo del Plan Operativo 2020.
En la XVIII Reunión del Comité Técnico del Fondo se identificaron como temas prioritarios la cooperación en materia de Migración y Adulto Mayor.
Este programa priorizará las áreas de Fortalecimiento y Modernización Institucional; y Desarrollo Social y Salud.
Preámbulo a la I Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de Iberoamérica, que se realizará este martes en Soldeu.
Se trata de iniciativas en las áreas de Fortalecimiento Institucional; Educación, Ciencia y Tecnología; y sector agropecuario.
Este proyecto que se extendía hasta 2019, ha capacitado a cerca de mil profesionales de la Comunidad del Caribe (CARICOM).
Actividad se realiza en el marco de los 12 años del Fondo Conjunto de Cooperación entre ambos países.
Este Fondo aspira a promover y apoyar, de forma innovadora, el proceso de transición de nuestro país hacia el desarrollo sostenible más allá del ingreso per cápita.
Está compuesto de 5 proyectos en las áreas de Fortalecimiento Institucional; Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energía.
Representantes de 11 países iberoamericanos se reunieron en Chile en la 15ª Reunión Ordinaria del Consejo Intergubernamental de dicho Programa.
Encuentro es organizado por el Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur, con el apoyo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo.