This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Cuatro importantes acuerdos en Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa de Fortalecimiento Para la Cooperación Sur-Sur

Cuatro importantes acuerdos en Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa de Fortalecimiento Para la Cooperación Sur-Sur

En la cita, se recalcó la importancia de este espacio de cooperación en el contexto actual de la pandemia del Covid-19.

Santiago, 15 de julio de 2020.- Con la aprobación del Informe Técnico y Financiero del periodo febrero-Junio 2020, la Plataforma “PIFCSS a distancia”, la modificación presupuestaria del Mecanismo Estructurado para el Intercambio de Experiencias de Cooperación Sur-Sur (MECSS) 2020 y la definición del tema sobre el cual tratará el Informe de la Cooperación Sur-Sur y Triangular Iberoamericana, que versará sobre la importancia de reforzar lo multilateral como forma de enfrentar los nuevos desafíos y cómo los países de Iberoamérica profundizarán la cooperación sur-sur y triangular, se llevó a cabo la reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), los días 14 y 15 de julio del presente.

El encuentro, desarrollado de forma virtual dada la coyuntura del Covid-19, contó con la participación de las autoridades de cooperación de los 21 países miembros del PIFCSS: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.

Con palabras de Bienvenida de la Presidenta del Consejo Intergubernamental del PIFCSS, María Belén Bogado, la Secretaria Pro-Témpore de la XXVII Cumbre Iberoamericana, Gemma Cano y de la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, se recalcó la importancia de la Cooperación Sur-Sur en el contexto actual de la pandemia del Covid-19 y se puso de manifiesto el desafío que esto significa para todos los países participantes en este espacio de cooperación.

Los países abordaron la contingencia global, centrados en la crisis de la pandemia, buscando y acordando mecanismos que permitan sortear de la manera eficiente y eficaz, el conjunto los retos que esta situación plantea en Iberoamérica.

Finalmente, se abordó la agenda del segundo semestre 2020 del PIFCSS, la cual tendrá modificaciones, producto del contexto sanitario global, pero que mantendrá con toda convicción, las actividades más relevantes de apoyo a la Cooperación Sur-Sur y Triangular de los países iberoamericanos, mediante otras plataformas.

Wildcard SSL