This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Autoridades de cooperación de 10 países miembros de Foro PROSUR buscan acciones conjuntas para enfrentar la pandemia en video conferencia

Autoridades de cooperación de 10 países miembros de Foro PROSUR buscan acciones conjuntas para enfrentar la pandemia en video conferencia

Reunión fue convocada por la AGCID, en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Chile, del Foro de países miembros y estados observadores PROSUR, en el que, además, participaron embajadores de nuestro país.

Santiago, 02 de julio de 2020.-  Con el fin de propiciar un diálogo y buscar acciones conjuntas para enfrentar la emergencia sanitaria actual; y en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Chile en el Foro de países miembros y Estados Observadores PROSUR e invitado, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo convocó a una videoconferencia, en la que autoridades de cooperación y embajadores de Chile compartieron sus experiencias ante el COVID-19.

El encuentro llamado “Conversación sobre Cooperación para el Desarrollo”, fue convocado a instancias de la Declaración Presidencial de los paises PROSUR del pasado 19 de Mayo, enfocada a fortalecer la cooperación y la coordinación entre entidades universitarias y de investigación de los países miembros y observadores. Fue encabezado por el Director Ejecutivo de la AGCID, Embajador Juan Pablo Lira, y contó con la participación de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Bolivia y Chile, además de Uruguay, como país invitado.

Comunicado014 2

“Considerando las dificultades que cada país atraviesa en el actual contexto, y con la finalidad de generar iniciativas tendientes a mitigar los efectos del Covid-19 en la región, quisimos invitar a los países a exponer acerca de las posibilidades de contribuir desde la Cooperación Sur-Sur, y específicamente, desde la cooperación académica y científica. Para ello, instamos a que cada país, nos expusiera sobre sus desafíos más urgentes, experiencias y aportes”, explicó el Director Ejecutivo de AGCID, Embajador Juan Pablo Lira.

Entre las autoridades que expusieron, estuvieron María Belén Bogado, Directora General de Cooperación Internacional del RREE de Argentina; Ruy Pereira, Director de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC); Marcela Ordoñez, Directora de Cooperación Internacional de la Cancillería de Colombia; Cynthia Filártiga. Directora de Cooperación Internacional de RREE de Paraguay; José Antonio González, Director Ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional; Embajador Federico Perazza, Director de Cooperación del Ministerio de RREE de Uruguay; José Ureña, del Ministerio de Planificación del Desarrollo de Bolivia, entre otros.

Esta es la primera vez que autoridades de cooperación de países miembros y observadores de PROSUR se reunían y estaba enfocada a fortalecer la cooperación y la coordinación entre entidades universitarias y de investigación. En la oportunidad, todos sus participantes coincidieron en que la cooperación internacional tiene un rol fundamental en esta contingencia; ya que la reciprocidad, la solidaridad y el esfuerzo conjunto es la única manera de poder sacar adelante a la región.

El Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR) fue creado en marzo de 2019, en un encuentro realizado en Chile y en el que los países firmantes se comprometieron a construir y consolidar un espacio regional de coordinación y cooperación para avanzar hacia integración más efectiva que permita contribuir al crecimiento, progreso y desarrollo de los países de América del Sur.

Wildcard SSL