Convocatorias
Fondo Conjunto de Cooperación Chile- México abre Convocatoria 2025
Plazo de postulación se extenderá hasta el 30 de junio y las bases están disponibles en las páginas web de las agencias de cooperación de ambos países, AGCID y AMEXCID.
Santiago, 11 de abril de 2025.- El Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México abre su convocatoria a partir de hoy, viernes 11 de abril, hasta el lunes 30 de junio de 2025, a las 23:59 horas, de México, la que permite a instituciones de ambos países solicitar financiamiento para desarrollar proyectos conjuntos de cooperación técnica.
Las áreas prioritarias están orientadas a fortalecer las políticas públicas en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación, Movilidad Humana, Género, Derechos Humanos, Medio Ambiente y Gobierno Digital.
Los proyectos bilaterales de cooperación financiados por el Fondo deberán promover el desarrollo económico y social sostenible de México y Chile, además de coadyuvar al desarrollo de capacidades humanas y el fortalecimiento institucional en las áreas temáticas prioritarias establecidas por mutuo acuerdo.
Consultas
Las consultas se recibirán exclusivamente vía correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., hasta una semana antes del cierre de la convocatoria. Las respuestas se generarán de forma conjunta por las agencias de cooperación de ambos países, las que serán publicadas en sus respectivas páginas web. www.gob.mx/amexcid y www.agcid.gob.cl
Adicionalmente, se realizarán dos jornadas de orientación conjunta en formato virtual, que se efectuarán el próximo 30 de abril y el 13 de junio de 2025, a través de plataforma virtual (09:30 hrs de México – 11:30 hrs de Chile).
Para participar, los postulantes deberán remitir sus antecedentes (nombre, cargo, institución) al e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 25 de abril de 2025 (para participar en la primera instancia) y hasta el 06 de junio de 2025 (para la segunda instancia).
Las propuestas
La recepción de propuestas en Chile y México se realizará en formato digital, y deben ser enviadas por correo electrónico a las Agencias de Cooperación de ambos países a la siguiente casilla:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto “Aplicación a Convocatoria Chile-México 2025”.
Las bases están disponibles a partir de hoy en las páginas web de las Agencias de Cooperación AGCID, https://www.agcid.gob.cl; y AMEXCID, https://www.gob.mx/amexcid
Desde 2007, el Fondo Conjunto de Cooperación Chile- México ha financiado más de 200 proyectos con un monto cercano a los 34 millones de dólares. Este Fondo es un instrumento de cooperación internacional que forma parte del Acuerdo de Asociación Estratégica, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Chile.
Documentos 2025:
1. Bases para la Convocatoria 2025
2. Anexo 1- Formato Estructuración Proyectos
3. Anexo 2- Formato Marco Lógico
4. Anexo 3- Formato Plan Operativo Global
5. Formato Carta Postulación Proyecto
6. Formato Carta Institución Asociada
Respuestas a consultas convocatoria Fondo Conjunto de Cooperación Chile – México 2025
Respuestas a consultas en el periodo del 11 de abril al 17 de junio
1° Jornada Informativa Fondo Conjunto de Cooperación Chile – México 2025
1° Jornada Informativa Fondo Chile-México
Resultados del Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México de Convocatoria 2024
El Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México, de las Agencias de Cooperación Internacional de ambos países, dio a conocer los resultados de la Convocatoria 2024, en la que 6 proyectos se adjudicaron recursos para ejecutar iniciativas que promueven la cooperación y desarrollo entre Chile y México, y hacia un tercer país.
En esta última convocatoria se presentaron un total de 52 propuestas, de las cuales 31 resultaron admisibles y que fueron evaluadas de forma sectorial, por expertos de ambos países, quienes aplicaron la pauta de evaluación para calificar las propuestas en torno a los 7 criterios del Fondo: asociatividad, pertinencia, efectividad, eficiencia, impacto, sostenibilidad y enfoque de género y derechos humanos.
En esta oportunidad, los proyectos abordarán 3 áreas temáticas que son: Ciencia, Innovación y Tecnología; Medio Ambiente y Género.
Fondo Conjunto de Cooperación Chile- México abre Convocatoria 2024
El plazo de postulación se extenderá hasta el 26 de octubre y las bases estarán disponibles en las páginas web de las Agencias de Cooperación de ambos países, AGCID y AMEXCID.
ACTUALIZACIÓN 31 DE AGOSTO. Atención: Por cambio de hora en Chile, la jornada de orientación virtual conjunta entre AGCID y AMEXCID, se realizará el día 29 de septiembre de 2023, a las 12:00 horas de México – 15:00 de Chile (Ver adjunto: 1. Bases para la Convocatoria 2024 ).
Santiago, 30 de agosto de 2023.- En la XVII Sesión Ordinaria de la Comisión de Cooperación entre Chile y México, se acordó lanzar la convocatoria 2024 al Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México durante el segundo semestre del presente año, con el fin de que los proyectos adjudicados inicien su implementación en el mismo año de la asignación presupuestaria (2024).
Esta convocatoria estará abierta desde hoy hasta las 23:59 hrs del 26 de octubre (hora de México), la cual permite a instituciones de ambos países, solicitar financiamiento para desarrollar proyectos integrales de cooperación.
Las áreas prioritarias hasta el 2026 están orientadas a fortalecer las políticas públicas en materia de Género, Derechos Humanos, Migraciones, Cambio Climático, Gobierno Digital y Ciencia, Tecnología e Innovación.
Las propuestas presentadas deben ser coherentes con los objetivos para la cooperación presentes en el Acuerdo de Asociación Estratégica suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Chile. Además, deben ser formulados en conjunto entre las contrapartes ejecutoras de ambos países, buscando la complementariedad y equilibrio de intereses entre las entidades proponentes.
Las propuestas deberán ser enviadas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto “Postulación al Fondo Conjunto de Cooperación Chile – México año 2024”. Las bases están disponibles a partir de hoy en las páginas web de las Agencias de Cooperación AGCID, www.agci.cl; y AMEXCID, https://www.gob.mx/amexcid.
Las consultas sobre las Bases de esta convocatoria se recibirán exclusivamente en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., hasta el 20 de octubre.
Cabe destacar que, desde el año 2007, el Fondo Conjunto de Cooperación Chile- México ha financiado alrededor de 200 proyectos con un monto cercano a los 32 millones de dólares. Este Fondo es un instrumento de cooperación internacional que forma parte del Acuerdo de Asociación Estratégica, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Chile.
Documentos 2024:
1. Bases para la Convocatoria 2024
2. Anexo 1- Formato Estructuración Proyectos
3. Anexo 2- Formato Marco Lógico
4. Anexo 3- Formato Plan Operativo Global
Respuestas a consultas convocatoria Fondo Conjunto de Cooperación Chile – México 2024
Respuestas a consultas en el periodo del 30 de agosto al 20 de octubre
Resultados del Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México de Convocatoria 2022
El Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México, de las Agencias de Cooperación Internacional de ambos países, dio a conocer -este 24 de marzo de 2023- los resultados de la Convocatoria 2022, en la que 9 proyectos se adjudicaron recursos para ejecutar iniciativas que promueven la cooperación y desarrollo entre Chile y México, y hacia un tercer país.
Fondo de Cooperación Chile- México abre Convocatoria 2022
El plazo de postulación se extenderá hasta el 19 de agosto y las bases estarán disponibles en las páginas web de las Agencias de Cooperación de ambos países.
Santiago, 20 de junio de 2022.- Con el fin de financiar la ejecución de proyectos de cooperación para el desarrollo, el Fondo Conjunto Chile-México abre su Convocatoria 2022, de forma paralela en ambos países, dirigida exclusivamente a instituciones del sector público, entidades financiadas con fondos estatales u organizaciones sin fines de lucro asociadas a una entidad gubernamental. El proceso de postulación se extenderá hasta las 23:59 horas del 19 de agosto del presente año y las bases estarán disponibles a partir de hoy, en las páginas web de las Agencias de Cooperación AGCID y AMEXCID.
Los programas y proyectos presentados al Fondo deben ser coherentes con los objetivos para la cooperación presentes en el Acuerdo de Asociación Estratégica suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Chile. Además, deben ser formulados en conjunto entre las contrapartes ejecutoras de ambos países, buscando la complementariedad y equilibrio de intereses entre las entidades proponentes. Las propuestas deberán ser enviadas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto “Postulación al Fondo Conjunto de Cooperación Chile – México año 2022”.
A través de sus postulaciones, las instituciones podrán solicitar financiamiento para desarrollar asesorías, intercambio de experto/as y funcionarios y funcionarias, pasantías en ambos países, foros, seminarios, capacitación de recursos humanos, entre otros.
Las consultas sobre las Bases de esta convocatoria, se recibirán exclusivamente en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., hasta el 10 de agosto.
En la XVI sesión ordinaria de la Comisión de Cooperación entre Chile y México, se acordó que para el período 2022 al 2026 se financiarán proyectos orientados a fortalecer las políticas públicas en materia de Género, Derechos Humanos, Migraciones, Cambio Climático, Gobierno Digital y Ciencia, Tecnología e Innovación.
Cabe destacar que, hasta la fecha, el Fondo Conjunto de Cooperación Chile- México ha financiado alrededor de 150 proyectos con un monto cercano a los US$ 28 millones.
*¡ATENCIÓN!: Para facilitar la aplicación a esta convocatoria, se ha añadido -para descarga- el formulario de postulación en formato Documento Word. Ver en esta misma página, en la sección Documentos 2022, número 2.1: Formato Presentación de Proyectos WORD.
Respuestas a consultas convocatoria Fondo Conjunto de Cooperación Chile – México
Respuestas a consultas en el periodo del 20 de junio al 12 de agosto
Documentos 2022:
2. Formato Presentación de Proyectos
2.1 Formato Presentación de Proyectos WORD
3. Formato Presentacion de Presupuesto de Proyectos
Presentaciones Jornada de Orientación Fondo Chile - México 2022:
Información general sobre el programa de cooperación
MARCO LÓGICO Y PLAN OPERATIVO GLOBAL
CONVENIOS DE TRANSFERENCIA DE FONDOS ENTRE AGCID Y ENTIDADES PÚBLICAS EJECUTORAS DE PROYECTOS
Procedimientos de Solicitud de Pagos ante la AMEXCID, de acuerdo a la Reglas Operativas del Fondo
Video Jornada de orientación sobre la convocatoria Chile - México 2022
Ver video Código de acceso: +uXZ7P.!
Se deja sin efecto Convocatoria 2019 para presentar proyectos al Fondo de Cooperación Chile- México
Declaración conjunta de las Agencias de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Chile (AGCID) y México (AMEXCID).
Santiago, 15 de septiembre de 2020.- Ante la crisis sanitaria que está afectando a nivel global producto de la pandemia derivada del virus SARS-CoV2 (COVID-19), el Consejo de Asociación AAE entre Chile y México tomó la resolución de que los recursos asignados a la Convocatoria 2019, serán destinados completamente a apoyar acciones para atender la emergencia en ambos países, por lo cual el llamado a concurso realizado en junio de 2019 queda sin efecto.
El Fondo Chile - México ha sido solidario en diversas situaciones de emergencia que han afectado tanto a Chile como México. En 2010, a consecuencia del terremoto de 8.9 grados Richter y posterior tsunami que azotó a gran parte de Chile, se destinó la totalidad de los recursos de dos programaciones, al desarrollo de proyectos para la reconstrucción. Lo mismo se acordó en 2017, tras el sismo 7.1 grados Richter que afectó a México en septiembre de ese año.
El Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México es un instrumento sólido con 12 años de funcionamiento, derivado del Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE) entre México y Chile de 2006. Hasta la fecha, el Fondo ha financiado 143 proyectos, con un monto cercano a los 24 millones de dólares. La disposición del Consejo es que los recursos correspondientes a la programación 2020, también sean asignados directamente a iniciativas alineadas a la resiliencia de la pandemia, en el ámbito de:
• Fortalecimiento de la investigación conjunta en materia sanitaria.
• Recuperación económica social (emprendimiento, brecha digital para comercio electrónico, desarrollo productivo, turismo).
• Reconstrucción del tejido social (resiliencia, atención a población vulnerable, brecha digital en usuarios de alto grado de marginación social).
Según la contingencia evolucione, se espera retomar las convocatorias, el año 2021 para apoyar los desafíos que compartimos ambos países en materia de desarrollo social y económico.
Anualmente se realizan convocatorias dirigidas a instituciones del sector público de ambos países, así como también a entidades financiadas con fondos estatales para cometidos constitucionales o bien, organizaciones sin fines de lucro asociadas a una entidad gubernamental, para la presentación de iniciativas que promuevan el intercambio de conocimientos y experiencias.
Las temáticas a abordar en cada convocatoria son definidas, en forma conjunta, por la Comisión de Cooperación, teniendo como eje el desarrollo de ambos estados y/o el beneficio de un tercer país.
Documentos:
2. Formato Presentación de Proyectos en Word
3. Formato Presentacion de Presupuesto de Proyectos
Respuestas a consultas convocatoria Fondo Conjunto de Cooperación Chile – México
Respuestas a consultas en el periodo del 8 de julio al 9 de agosto
Resultados de la Convocatoria 2018 para la presentación de proyectos al Fondo Conjunto de Cooperación Chile – México
Al amparo del Acuerdo de Asociación Estratégica establecido (AAE) entre México y Chile en 2006, ambos países constituyeron un Fondo Conjunto de Cooperación, como un instrumento destinado a financiar la ejecución de programas, proyectos y/o acciones bilaterales y trilaterales de cooperación para el desarrollo en beneficio mutuo.
Dicho Fondo se ejerce a través de Convocatorias anuales para la presentación de proyectos, difundidas por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID).
Conforme a la Convocatoria 2018, publicada en esta página del 9 de julio al 16 de agosto pasado de 2018, las propuestas admisibles fueron sometidas a una valoración con la participación de expertos temáticos de Chile y México con base en los siguientes criterios: asociatividad, pertinencia, efectividad, eficiencia, impacto y sostenibilidad , así como viabilidad financiera, racionalidad en el uso de los recursos y nivel de efectos de desarrollo.
En virtud de lo cual el Consejo de Asociación del AAE seleccionó un total de 8 proyectos, que se enlistan a continuación:
Proyectos Seleccionados Convocatoria 2018
Área temática : Competitividad
Objetivo :
Contribuir al mejoramiento de la toma de decisiones económicas informadas para agentes económicos individuales y para el desarrollo de políticas públicas, a través de indicadores de precios de productor de servicios del sector financiero y de seguros de buena calidad y comparables internacionalmente.
Instituciones :
• Chile: Instituto Nacional de Estadísticas
• México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI
Duración :
24 meses
Área temática : Competitividad
Objetivo :
Contribuir a que los pueblos indígenas de Chile y México alcancen el desarrollo sostenible de sus comunidades en sus dimensiones económica, social y ambiental.
Instituciones :
• Chile: Ministerio de Desarrollo Social
• México: Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.
Duración :
12 meses
Área temática : Desarrollo Agrícola
Objetivo :
Aumentar la disponibilidad y mejorar el uso eficiente del recurso hídrico a nivel predial en las regiones de La Araucanía en Chile y Sierra Tarahumara en México
Instituciones :
• Chile: Comisión Nacional de Riego.
• México: Instituto Mexicano de Tecnología del Agua IMTA.
Duración :
24 meses
Área temática : Protección Social
Objetivo :
Fomentar capacidades y competencias técnicas en Seguridad y Prevención de los recursos humanos implicados en la red de servicios municipales de la Dirección de Seguridad Humana de Peñalolén y de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl.
Instituciones :
• Chile: Municipalidad de Peñalolén.
• México: Municipio de Nezahualcóyotl
Duración :
18 meses
Área temática : Protección Social
Objetivo :
Potenciar los ambientes escolares saludables en América Latina, generando un valor agregado a la educación pública de México y Chile, con la implementación de un nuevo escenario pedagógico, inclusivo y sustentable que permita la formación de estilos de vida saludable para la vida de niños y niñas.
Instituciones :
• Chile: Ministerio de Desarrollo Social
• México: Universidad Autónoma de Hidalgo.
Duración :
24 meses
Área temática : Protección Social
Objetivo :
Potenciar la gestión pública de políticas urbano-habitacionales a través del incremento de conocimientos y experiencias en ámbitos clave
Instituciones :
• Chile: Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
• México: Comisión Nacional de Vivienda de la SEDATU.
Duración :
24 meses
Área temática : Protección Social
Objetivo :
Fomentar la cooperación internacional de instituciones forenses con experiencia en distintas áreas, principalmente en temas vinculados a las formas de operar de las organizaciones criminales
Instituciones :
• Chile: Servicio Médico Legal.
• México: Secretaría de Salud del Estado de Guerrero.
Duración :
8 meses
Área temática : Protección Social
Objetivo :
Que el personal de salud de primer nivel de atención y el personal dedicado al cuidado del adulto mayor, desarrolle habilidades para realizar la prevención, la detección y el seguimiento de personas con Enfermedad de Alzheimer y otras demencias
Instituciones :
• Chile: Municipalidad de La Pintana.
• México: Instituto Nacional de Geriatría.
Duración :
24 meses
Las instituciones responsables de las propuestas seleccionadas, serán convocadas a una reunión informativa en las agencias de cooperación de Chile y México, para ser informadas sobre los pasos a seguir para materializar la firma de los Convenios que sustentarán y darán legalidad al ejercicio de los recursos en el marco de los proyectos de referencia.
El Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México es un instrumento de cooperación internacional, destinado a financiar la ejecución de iniciativas que promueven la cooperación y el desarrollo entre Chile y México, y de ambos Estados hacia un tercer país en desarrollo.
Ciudad de México, abril de 2019 Santiago, Chile, abril de 2019