This is very important

Seis proyectos se adjudicaron recursos del Fondo Chile-México de la Convocatoria 2024

Las iniciativas abordarán tres áreas temáticas que son: Ciencia, Innovación y Tecnología; Medio Ambiente y Género.

Santiago, 26 de febrero de 2024.- El Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México, de las Agencias de Cooperación Internacional de ambos países, dio a conocer los resultados de la Convocatoria 2024, en la que 6 proyectos se adjudicaron recursos para ejecutar iniciativas que promueven la cooperación y desarrollo entre Chile y México, y hacia un tercer país.

En esta última convocatoria se presentaron un total de 52 propuestas, de las cuales 31 resultaron admisibles y que fueron evaluadas de forma sectorial, por expertos de ambos países, quienes aplicaron la pauta de evaluación para calificar las propuestas en torno a los 7 criterios del Fondo: asociatividad, pertinencia, efectividad, eficiencia, impacto, sostenibilidad y enfoque de género y derechos humanos.

En esta oportunidad, los proyectos abordarán 3 áreas temáticas que son: Ciencia, Innovación y Tecnología; Medio Ambiente y Género.

Cabe señalar que este Fondo financia la ejecución de programas o acciones que promuevan la cooperación y desarrollo entre Chile y México, y de ambos estados hacia un tercer país. Desde su creación, se han impulsado más de 200 proyectos, tanto bilaterales como triangulares, comprometiendo recursos por un monto cercano a los US$ 30 millones.

Proyectos seleccionados:

En el área de Ciencia, Innovación y Tecnología, fueron tres los proyectos de adjudicaron recursos, que son:

-“Alianza estratégica para el fortalecimiento de las capacidades de vigilancia de micotoxinas en Chile y México: una mirada hacia la salud pública y seguridad alimentaria”.

-“Tecnologías nucleares y biotecnológicas para mejorar la sustentabilidad de ecosistemas forestales afectados por el cambio climático en México y Chile”.

-“Intercambio de tecnología para el control de vectores y nematodos gastrointestinales”.

En el área de Medio Ambiente, fueron seleccionados dos proyectos, llamados:

-“Fortalecimiento de capacidades para el co-manejo pesquero y acuícola en pesquerías de pequeña escala como un aporte a las políticas públicas de México y Chile”.

-“Efectos del cambio climático en los caudales de ríos y su impacto en los ecosistemas costeros y en la socioeconomía de las comunidades de pescadores de la costa de Nayarit- México y la Región del Bío Bío-Chile”.

Finalmente, en materia de Género, el proyecto seleccionado se denomina:

-“Apoyar al empoderamiento de grupos de mujeres de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), apicultura, pesca artesanal y procesamiento primario de alimentos en la implementación de estándares de inocuidad alimentaria como un factor en su desarrollo económico y social”.

Más detalles en el siguiente LINK

Wildcard SSL