

Una comisión integrada por el Embajador de Haití en Chile, junto a autoridades de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), América Solidaria y la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), se dieron cita hoy para seleccionar tres dibujos de niños haitianos que darán vida al nuevo logo de los Centros de la Pequeña Infancia en Haití.
Continuar leyendo

Proyecto de Cooperación involucra a AGCI, Ministerios de Salud, INRPAC y Academia
La iniciativa forma parte de la continuidad de un proyecto de cooperación triangular de Chile y Japón en Bolivia, que busca instaurar programas de Terapia Ocupacional y Fonoaudiología bolivianos, tras solicitud del Ministerio de Salud del país vecino. El acuerdo es gestionado por la Agencia de Cooperación Internacional de Chile, AGCI, y considera el intercambio de experiencias entre la Universidad Andrés Bello de Chile y la Universidad Mayor de San Andrés de Bolivia.
Continuar leyendo

En su tercera Cena Anual de Becarios, la Agencia de Cooperación Internacional, AGCI, dio la bienvenida a 113 alumnos de Becas República de Chile y 50 de Becas de la Alianza del Pacífico, correspondientes al segundo semestre del año académico.
Continuar leyendo

Representantes del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) analizaron la experiencia chilena como plataforma de cooperación sur-sur y triangular entre países de América Latina y El Caribe mediante un Special Review. La Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), supervisada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, desarrolla 105 proyectos y acciones directas de cooperación en 31 países, tanto en forma directa como con una docena de socios triangulares.
La revisión del sistema de cooperación internacional chileno y de sus políticas, permitirán generar recomendaciones para fortalecer nuestra cooperación y consolidarnos como referente regional en esta materia.
La comisión revisora, que visitó Chile entre los días 20 y 22 de noviembre, incluyó a miembros de la OCDE, representantes de Suiza y Alemania, así como de Colombia, en calidad de país observador, como parte del compromiso chileno por apoyar su proceso de ingreso a la OCDE. La actividad busca consolidar la modalidad de cooperación sur-sur y triangular como un modelo provechoso para la cooperación al desarrollo.
En la foto: George Carner, OCDE; Juanita Olarte, Colombia País Observador; Michael Laird, OCDE; Sybille Suter, Consejero CAD Suiza; Jorge Daccarett, director ejecutivo de AGCI; y Dorothea Groth, Consejero CAD Alemania.