Fondo Chile abre Convocatoria 2018 para proyectos de cooperación de sociedad civil y sector público
Este Fondo, fue establecido por el Gobierno de Chile, a través de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y PNUD.
Este Fondo, fue establecido por el Gobierno de Chile, a través de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y PNUD.
Visita se realizó en el marco del Proyecto “Fomento al cultivo y consumo de Amaranto”, que se realiza gracias al Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México.
Proyecto de transferencia tecnológica en el análisis forense, financiado por el Fondo Chile-México, es reconocido por la Jefatura Nacional de Criminalística de la Policía de Investigaciones (PDI).
Su objetivo es analizar el desarrollo de la cooperación internacional en Chile y definir el tipo de participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil en ella.
Pasantía es una iniciativa conjunta de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Defensoría Penal Pública.
En la oportunidad, se hizo una revisión del estado financiero del Fondo y de los proyectos aprobados y en proceso de ejecución.
Desde 2015, han participado más de 4 mil técnicos y profesionales, en el Proyecto KIZUNA a través de magísters, diplomados, cursos y seminarios.
Chile recibirá a 12 jóvenes de México, Colombia y Perú para sumarse como voluntarios del programa “Vive tus Parques” de INJUV y CONAF.
Cerca de 30 representantes del sector público, privado, academia y de la sociedad civil participaron en esta segunda reunión.
Esta iniciativa tiene como finalidad generar conocimiento sobre el tema y analizar la manera de entender el aporte de los proyectos de cooperación y su vínculo con los ODS.
Gracias a un proyecto de cooperación entre ambos países, dos profesionales dominicanas conocerán técnicas para su identificación, cómo crecen y almacenan trips y ácaros.