Chile y Costa Rica definen Programa de Cooperación 2018 – 2020
Se aprobaron 8 proyectos de Cooperación Sur-Sur, que contribuyen a la Agenda 2030, y a sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Sindicación de Contenido
Se aprobaron 8 proyectos de Cooperación Sur-Sur, que contribuyen a la Agenda 2030, y a sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En la oportunidad, participaron representantes de Organismos de la Sociedad Civil e instituciones de Gobierno.
Este Fondo, fue establecido por el Gobierno de Chile, a través de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y PNUD.
Visita se realizó en el marco del Proyecto “Fomento al cultivo y consumo de Amaranto”, que se realiza gracias al Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México.
En la oportunidad, revisaron las principales actividades que desarrollan en conjunto AGCID y América Solidaria en Centroamérica y Haití.
Pasantía es una iniciativa conjunta de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Defensoría Penal Pública.
En la oportunidad, se hizo una revisión del estado financiero del Fondo y de los proyectos aprobados y en proceso de ejecución.
El Gobierno de Japón confirmó continuar con la cooperación hacia Chile, pese a la graduación de nuestro país por parte del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD).
La agenda contempló visitas a la Academia Judicial, Corte Suprema y un tribunal de familia, gracias al proyecto de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Cerca de 30 representantes del sector público, privado, academia y de la sociedad civil participaron en esta segunda reunión.
Esta iniciativa tiene como finalidad generar conocimiento sobre el tema y analizar la manera de entender el aporte de los proyectos de cooperación y su vínculo con los ODS.