This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile y la Unión Europea aportan a la seguridad alimentaria de la población cubana

Chile y la Unión Europea aportan a la seguridad alimentaria de la población cubana

A través de la cooperación triangular, equipos técnicos realizan seguimiento del proyecto que busca fortalecer la infraestructura y personal de los laboratorios a cargo de la vigilancia y control de enfermedades de origen animal.

La Habana, 31 de marzo de 2020.- En la Habana, Cuba, se realizó la primera misión de monitoreo del proyecto triangular “Aporte a la Seguridad alimentaria de la Población de Cuba” que contó con representantes del Ministerio de la Agricultura cubano (MINAG), el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG), la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y de la Asistencia Técnica del Programa ADELANTE de la Unión Europea (UE).

Este proyecto busca fortalecer la infraestructura y personal de los laboratorios a cargo de la vigilancia y control de enfermedades de origen animal, con el fin de aumentar la disponibilidad de alimentos inocuos para la población de Cuba.

Entre el 3 y 6 de marzo de 2020, los profesionales visitaron las dependencias de los laboratorios beneficiados por el proyecto, con el objeto de establecer la línea base de dichas instalaciones previo al fortalecimiento de equipos, insumos y reactivos que serán adquiridos. Por último, cabe destacar que se trabajó en una campaña de visibilidad para este último año de ejecución del proyecto.

Gracias a esta visita, se puso de manifiesto que el proyecto responde a la problemática de los beneficiarios finales y goza de un elevado nivel de éxito en lo que se refiere a la transferencia del conocimiento e instalación de capacidades, componente que ha superado las expectativas iniciales; además, a las prioridades políticas de todos los socios.

El proyecto fue valorado positivamente por todos los actores participantes de esta iniciativa, coincidiendo en que la cooperación triangular con la Unión Europea logra promover asociaciones estratégicas para enfrentar desafíos específicos en el camino hacia un desarrollo inclusivo y sostenible.

Eloísa García Siegel, Encargada Socios de Cooperación del Departamento de Cooperación Bilateral y Multilateral AGCID, destacó que el trabajo está enfocado en “fortalecer la infraestructura y personal de los laboratorios a cargo de la vigilancia y control de enfermedades de origen animal con el fin de aumentar la disponibilidad de alimentos inocuos para la población de Cuba. Para ello se han realizado, entre otras, acciones de cooperación técnica a cargo del Servicio Agrícola Ganadero de Chile (SAG) y adquisición de equipamientos e insumos para los laboratorios pertenecientes al Ministerio de la Agricultura de Cuba (MINAG)”. Y AGCID –precisó- “es la entidad coordinadora del proyecto, es decir, de velar por la correcta ejecución del mismo y la entidad administradora de los recursos, manteniendo una continua coordinación con los actores involucrados en este proyecto (UE, SAG, MINAG) durante su ejecución”.

Finalmente, en función de la crisis sanitaria de carácter mundial por efectos del COVID-19, las entidades a cargo del proyecto han estado realizando todos los esfuerzos necesarios, adoptando medidas complementarias que permitan el cumplimiento de los plazos y compromisos adoptados en el marco de esta misión.

Wildcard SSL