Canciller participa en la presentación del Informe de la Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica
Según el informe, Chile ha sido especialmente dinámico como oferente de intercambios bilaterales.
Santiago, 16 de abril de 2021.- En el marco de la XXVII Cumbre Iberoamericana, este mediodía el Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, participó en la presentación del Informe de la Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica 2020, que destaca la creciente cooperación entre los países iberoamericanos en el área de salud, con cerca de 300 proyectos desarrollados en 2018 y 2019, un dato significativo en medio de los actuales esfuerzos de la región por mitigar el impacto de la pandemia del COVID-19.
El Ministro destacó el fuerte compromiso de Chile con la cooperación, que “tiene que ver con que es una política de Estado”. En ese sentido, recalcó que gobiernos con distintas visiones ideológicas han entendido que la cooperación es un eje fundamental de su política exterior: “Tenemos una institucionalidad de la cooperación ciertamente fuerte y en nuestra agencia (AGCID) tenemos un personal muy calificado, con un enorme compromiso”, señaló.
Enfatizó también algunos aspectos innovativos que se han ido desarrollando, en términos de cómo allegar los recursos que la cooperación necesita “y por eso que estamos muy presentes tanto en la cooperación propiamente sur-sur como la cooperación triangular y demás está decir que nuestra experiencia, con nuestros aciertos, con muchos errores, está a disposición de todos”.
La edición de 2020 del reporte recoge, sistematiza y analiza un total de 1.083 proyectos de colaboración entre los 22 países de Iberoamérica en las modalidades bilateral, triangular y regional, y desarrollados entre los propios países iberoamericanos, y entre estos y aquellos pertenecientes a otras partes del mundo.
Según el informe, Chile, México, Cuba, Colombia, Argentina y Brasil han sido especialmente dinámicos como oferentes de intercambios bilaterales. Por su parte, España (y de manera incipiente Portugal) vuelve a destacarse como uno de los países más activos en la colaboración de carácter triangular.
Vea el Informe aquí: https://informesursur.org/es/report/informe-de-la-cooperacion-sur-sur-y-triangular-en-iberoamerica-2020/