This is very important

Segunda Cena de Becarios AGCI 2012

Estudiantes de América Latina y El Caribe que se encuentran en nuestro país realizando estudios de postgrado, fueron el alma de una noche llena de experiencias de vida y testimonios de enriquecimiento académico. A la ceremonia también acudieron autoridades ministeriales, diplomáticas y universitarias.

128 estudiantes de becas de estudio de postgrado provenientes de América Latina y El Caribe se dieron encuentro en la Cena Anual de Becarios de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI). En una emotiva velada que convocó a autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, de Embajadas y de Universidades del país.

El Programa de Becas, administrado por AGCI,  ha beneficiado a más de 1.200 estudiantes extranjeros en los últimos 9 años, las temáticas de formación de estos jóvenes estudiantes se resumen, principalmente, en Fomento Productivo, Ciencias Agropecuarias, Medio Ambiente, Gestión del Estado, Salud y Nutrición, Economía, entre otros. Además aquellos estudiantes provenientes de los países del CARICOM se especializan en diplomacia y en el idioma español, en materias claves para el desarrollo de sus propios países y siendo un valioso instrumento de cooperación internacional.

En la ceremonia oficial del encuentro, el Ministro (s) de Relaciones Exteriores Sr. Alfonso Silva Navarro,  señaló: “El Programa de Becas es un instrumento fundamental de política exterior y este encuentro es importante para compartir experiencias y mantener relaciones más estrechas con los países de la región”.

Por su parte, el Director Ejecutivo de la AGCI, Jorge Daccarett B., aseguró:  “Este encuentro es esencial dado que Chile otorga cerca de 200 becas anuales mediante el programa de cooperación, ya sea a través de proyectos o de formación de capital humano, permitiendo que hoy se integren y generen redes para unir más a la región. En adelante, la AGCI espera colaborar para que los estudiantes becarios puedan estudiar, realizar tesis y luego trabajar en los proyectos de cooperación, instalando competencias y generando mayor desarrollo para América del Sur y El Caribe”.

Junto con los  becarios y becarias que actualmente se forman o perfeccionan en universidades a lo largo de todo Chile, los asistentes a la cena compartieron sus experiencias y destacaron la oportunidad no sólo de ampliar sus conocimientos, sino también de construir lazos de amistad con chilenos y otros extranjeros residentes, así como la forma de enfrentar el desafío de replicar esta capacitación en experiencias de desarrollo sustentable para sus países, una vez que regresen a sus hogares.

Wildcard SSL