This is very important

Chilenos seleccionados para el programa para extranjeros ICETEX en Colombia



El ICETEX en cumplimiento de los Convenios de intercambio educativo, administra las becas de cooperación que ofrecen a Colombia los diferentes Gobiernos y organismos internacionales, seleccionó a los dos ciudadanos chilenos beneficiarios del programa en referencia vigencia 2013:

Ilse Daniela Escobar Alarcón 

Bogotá
Universidad de San Buenaventura
Especialización en didácticas para lecturas y escrituras

Cristián Andrés Bravo Ramos

Bogotá 
Pontificia Universidad Javeriana
Maestria en Comunicación


Más información: http://www.icetex.gov.co/dnnpro5/es-co/becas.aspx



Chile asume la presidencia del Grupo Técnico de Cooperación- (GTC) de la Alianza del Pacífico


Tras un año de gestión, Perú entrega el mando:

Chile asume la presidencia del Grupo Técnico de Cooperación- (GTC) de la Alianza del Pacífico 


En el marco de la Alianza del Pacífico- pacto que tiene como objetivo establecer un área de integración regional que colabore en el crecimiento, desarrollo y competitividad de Chile, Colombia, México y Perú – nuestro país asume la presidencia del grupo técnico de cooperación de la Alianza compuesto por sus respectivas entidades de cooperación internacional, tras un año de gestión de Perú.

Para ello, se realizó una videoconferencia entre los miembros,  donde la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, APCI, entregó el mando del GTC a Chile, quien se encargará de la coordinación, aprobación y seguimientos de las acciones de cooperación de la Alianza.

Durante el mandato de Perú, se concretó la firma del Memorando de Entendimiento que creó este grupo técnico de cooperación;  su reglamento y base de operación. Mientras que a nivel de proyectos, se concretó la Plataforma de movilidad  estudiantil y académica del Pacífico, donde se crearon cien becas por país – 400 en total -  siendo materializadas durante este 2013. En tanto, en materia de Pyme,  se dio inició a las actividades del proyecto denominado “Sinergia entre los países de la Alianza del Pacífico para el mejoramiento de la competitividad de las micros, pequeñas y medianas empresas”. En otras materias, destaca la constitución de  la Red de investigación de cambio climático.

Durante la ceremonia, Jorge Daccarett, Director Ejecutivo de AGCI, dio los agradecimientos a Perú y señaló que  “Será un honor  para nuestra agencia llevar la presidencia de este Grupo de Cooperación. Seguiremos avanzando en las tareas que ha instruido el Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico,  asegurando  el éxito en los Proyectos que se encuentran en curso. Además, trabajaremos arduamente para la constitución de un Fondo de Cooperación para la Alianza del Pacífico”. 

En el marco de la Alianza del Pacífico- pacto que tiene como objetivo establecer un área de integración regional que colabore en el crecimiento, desarrollo y competitividad de Chile, Colombia, México y Perú – nuestro país asume la presidencia del grupo técnico de cooperación de la Alianza compuesto por sus respectivas entidades de cooperación internacional, tras un año de gestión de Perú.

Para ello, se realizó una videoconferencia entre los miembros,  donde la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, APCI, entregó el mando del GTC a Chile, quien se encargará de la coordinación, aprobación y seguimientos de las acciones de cooperación de la Alianza. 

Durante la ceremonia, Jorge Daccarett, Director Ejecutivo de AGCI, dio los agradecimientos a Perú y señaló que  “Será un honor  para nuestra agencia llevar la presidencia de este Grupo de Cooperación. Seguiremos avanzando en las tareas que ha instruido el Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico,  asegurando  el éxito en los Proyectos que se encuentran en curso. Además, trabajaremos arduamente para la constitución de un Fondo de Cooperación para la Alianza del Pacífico”.

Chile reitera el compromiso con el CARICOM en las áreas de Fortalecimiento Institucional y Capital Humano



Hoy, el Presidente de la República, Sr. Sebastián Piñera,  se reunió con los mandatarios  de la Comunidad de Estados del Caribe, CARICOM, , en el marco de la I Cumbre CELAC  que se desarrolla en Santiago.

En la ocasión el Presidente, reiteró el compromiso de mantener programas de cooperación en la región que contempla el Plan de Trabajo de Cooperación Chile- CARICOM 2012- 2014, presentado en la II reunión de la Comisión Mixta  realizada en febrero de 2012 y considera el Fortalecimiento Institucional y el Capital Humano, traduciéndose en proyectos como: Enseñanza del español, agricultura familiar y sistema Fito Zoosanitarios, Prevención de desastres naturales, Relaciones Internacionales y Diplomacia; entre otras iniciativas en las áreas de Minería, pesca y Salud, gestionadas por AGCI.

En la reunión, los representantes de CARICOM, destacaron el fortalecimiento de las relaciones entre Chile con el Caribe, concretando una creciente coordinación entre ambas regiones para enfrentar los diversos desafíos del acontecer internacional, así como también,  el intercambio de autoridades y funcionarios gubernamentales que han participado en las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo. 

Wildcard SSL