Los seleccionados internacionales para el I Curso Internacional “Desarrollo de Recursos Humanos en el campo de la Habilitación y Rehabilitación para Personas con Discapacidad” que se realizará en Santiago de Chile, entre el 18 de marzo y el 12 de abril de 2013 son los siguientes:
1) Tatiana Valdivia
2) Lina María Osorio
3) Cecilia Chaves
4) Carlos Cedeño
5) Patricia Tovar
6) Miguel Martínez
7) Berta Meléndez
8) Dacia Zambrano
9) Mitzi De Arauz
10) Mirna Taboada
11) Rudy Valle
12) Rocío Armoa
Este curso es ejecutado por el Instituto de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda (INRPAC) en el marco del Programa de Asociación entre Chile y Japón (JCPP).
La Universidad de Valladolid, con el patrocinio del Banco Santander, convoca 26 becas para realizar estudios de Máster Universitario Oficial ofertados en nuestra Universidad durante el curso académico 2013/2014, destinadas a estudiantes de países de Iberoamérica y Asia.
Estas becas están destinadas a estudiantes con nacionalidad y residencia en países de Iberoamérica y Asia, preferentemente Brasil e India.
Quienes deseen participar en la presente convocatoria, deberán enviar la solicitud en línea dirigida al Sr. Vicerrector de Relaciones Internacionales y Extensión Universitaria, a través de la página web de la Universidad de Valladolid antes de las 23.59 horas (hora española) del día 26 de marzo de 2013.
El establecimiento está presente en Panamá hace 90 años y entrega educación a 1.200 niños de nivel pre-kínder y básico. La distinción fue entregada por el Ministerio de Educación del país centroamericano.
El pasado 25 de febrero, se inauguró el año escolar en la escuela República de Chile, con la visita del presidente de Ricardo Martinelli y en compañía de la ministra de Educación Lucy Molinar. El mandatario valoró el aporte de la Embajada de Chile en la implementación del laboratorio de inglés en la escuela que permitirá a los estudiantes aprender y reforzar este importante idioma durante 5 horas semanales.
Con este nuevo laboratorio, el establecimiento no sólo se transforma en la primera escuela pública de Panamá en obtener la categoría de “institución educativa de excelencia”, sino también en el segundo centro educacional bilingüe de Ciudad de Panamá.
Su directora, Mireya de Frenovich, destacó el prestigio que se ha logrado durante estos casi 100 años de vida de la escuela República de Chile “ Nuestra institución está posicionada en eficiencia, eficacia y calidad como la número uno dentro del corregimiento de Calidonia de Ciudad de Panamá. La renovación y vanguardia en nuestra enseñanza, ha brindando una sólida base científico humanista a nuestro recurso humano, permitiendo asegurar el prestigio a nivel local y nacional".
Este aporte del Gobierno de Chile, financiado a través de AGCICHILE, apoya el año denominado por el Gobierno panameño como “el año de la Consolidación camino a la excelencia”. En palabras de Frenovich, la cooperación que brinda Chile “ ha sido un orgullo que un país como Chile esté abierto a la colaborar con la enseñanza de los más pequeños. Para nosotros la embajada de Chile en Panamá se ha transformado en parte de la familia de nuestra escuela”.
Dentro de los proyectos futuros, se espera que el gobierno panameño financie la remodelación del gimnasio existente y la construcción de una Clínica Dental que dará acceso a programas de salud bucal a los alumnos de este centro educativo, que en su mayoría proviene de hogares de clase media y baja del corregimiento de Colidonia de Ciudad de Panamá.