Con motivo de difundir la Convocatoria del Fondo Chile –México año 2013, se realizó el primer taller donde se presentaron las bases de los formatos de proyectos; introducción al marco lógico y marco normativo de la convocatoria, la que contó con la participación de unas 25 instituciones entre públicas y privadas.
Con motivo de planificar un trabajo conjunto se realizó con fecha 17 y 18 de julio un taller ejecutado por el Centro de Medición de la Educación, MIDE UC, de la Pontificia Universidad Católica de Chile en Tegucigalpa, Honduras, su objetivo fue definir los roles al interior de los equipos, compartir información para el proyecto, comenzar con el trabajo de análisis curricular haciendo hincapié en el carácter formativo del proyecto, y de la necesidad de una contraparte organizada y comprometida que trabaje en conjunto con los expertos de MIDE UC.
Ricardo Lagos y representante de OCDE Mario Marcel, fueron algunos de los protagonistas del enriquecedor debate en materias de descentralización, cohesión y desarrollo territorial. Chile está entre los tres países más centralizados de los miembros OCDE y espera que la Nueva Agenda impulse políticas públicas pro regionales en el próximo gobierno.
Con la destacada participación de Ricardo Lagos, Presidente de la Fundación Democracia y Desarrollo; Julio Berdagué, Coordinador del Programa Cohesión Territorial para el Desarrollo de RIMISP (Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural); y Mario Marcel, Subdirector de Gobernabilidad y Desarrollo Territorial de la OCDE, expertos profundizaron en la estrategia para materializar a futuro la descentralización y el desarrollo territorial. La discusión fue parte del Seminario Nueva Agenda Regional, desarrollado el 9 de julio por RIMISP.