This is very important

Chile comparte experiencia en inspección y certificación de productos agrícolas de exportación con Honduras

 

Autoridades del Servicio Agrícola Ganadero de Chile, SAG, de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile A.G, ASOEX,  y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA, visitan Honduras para evaluar un posible acuerdo de Cooperación tripartito que permita mejorar los procedimientos de inspección y certificación de productos agrícolas del país Centroamericano.

Los profesionales del Gobierno de Chile, ASOEX  y Estados Unidos, realizaron una misión de diagnóstico con la finalidad de conocer los servicios de inspección y certificación de pre-embarque de productos agrícolas, procesos en los cuales Chile es reconocido por ser unas de las principales economías de exportación de frutas y verduras de Latinoamérica.  Además, en las actividades que se realizaron entre los días 26 y 30 de agosto, se mantuvieron reuniones con el Ministro de Agricultura de Honduras, Jacobo Regalado, el Director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria de Honduras, SENASA, Heriberto Amador, y visitas en terreno a productores agrícolas nacionales, laboratorios oficiales de diagnóstico y puertos de embarque de productos agrícolas de exportación.

Aún en etapa preliminar,  se evalúa un posible acuerdo de Cooperación Tripartito entre Honduras, Estados Unidos y Chile con el propósito de mejorar estos procedimientos, los cuales permitirían al país centroamericano fortalecer su actual sistema de inspección y certificación de productos agrícolas de exportación y expandir su capacidad de exportación de este tipo de productos.

En temas de cooperación internacional, Chile apoya a Honduras en áreas como Educación y medio ambiente, a través de los proyectos de desarrollo profesional para mejores prácticas docentes en educación básica y media, y la definición y promoción de los métodos para la implementación de la estrategia nacional de reforestación.

Cuenta Pública 2013

Cuenta Publica 2013

Jorge Daccarett Bahna, Director Ejecutivo de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile, realizará su Cuenta Pública 2013, el día 06 de septiembre de 2013.

En la actividad se darán a conocer los resultados de la Gestión 2012-2013 y los nuevos desafíos de la Agencia.

Cuenta Pública 2013: Documento Completo

Chile busca la integración del Caribe Anglófano a través del Diplomado de Metodologías en la Enseñanza del Español



Con el objetivo de integrar el Caribe Anglófono a la Región hispanoparlante, AGCI CHILE, junto a la Universidad Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, realizan la 7ma versión del Diplomado "Metodologías en Enseñanzas del Español como segundo idioma" para profesores del CARICOM

Durante cinco semanas, 25 estudiantes provenientes de Santa Lucía, Jamaica, Antigua y Barbuda, Trinidad y Tobago, Graneda, St. Vicent, Belice, Barbados, Surinam y Guyana se capacitaron en el Diplomado impartido por UMCE, casa de estudio que desde 2006, ha capacitado a 149 profesionales de la Comunidad del Caribe, CARICOM.

Estas iniciativas de fortalecimiento del capital humano pretende crear puentes de conocimiento, amistad y relación bilateral con los países del Caribe Anglófono y se suman a las acciones de cooperación que Chile tiene en la Región, como es el caso del Plan de Trabajo de Cooperación Chile – CARICOM 2012-2014 que contempla programas en las áreas de: agricultura, prevención de desastres naturales, relaciones internacionales, entre otros.

 

.




Wildcard SSL