Turismo urbano cultural y accesible es la consigna de este proyecto en que Chile aprenderá de la experiencia de la localidad de Puebla en México, y la implementación de circuitos multitemáticos, replicando el modelo en la ciudad de Santiago.
La puesta en marcha del proyecto en nuestra capital está programada para el segundo semestre de 2014 e incluirá plataformas inclusivas como telefonía móvil y sistema de lectura braille.
En su segundo año, el curso internacional congrega a representantes del sector público, empresario y académico, de 12 países de América Latina; quienes conocerán las buenas prácticas para la construcción de estándares en producción bovina sustentable y compatible con la economía y el medio ambiente.
La iniciativa forma parte de un acuerdo bilateral de Chile y Japón para la capacitación de terceros países entre 2013 y 2015, involucrando contenidos sobre cultivo de peces y moluscos, y aplicación de tecnología. Participan 12 países de América Latina y El Caribe, y la actividad se realizará en la Universidad Católica del Norte.