This is very important

Misión OCDE hará revisión de prácticas chilenas en cooperación internacional

Entre los días 20 y 22 de noviembre, en Santiago


La comisión revisora incluye a los representantes de Suiza y Alemania ante el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) provenientes de Suiza y Alemania;  así como también contará con la presencia de Colombia como país observador debido a su próximo ingreso a este organismo.

Continuar leyendo

Proyecto de cooperación técnica entre Chile y Uruguay fortalece visita domiciliaria de niños y adolescentes en riesgo


Comisión chileno-uruguaya se reúne en Santiago, entre los días 18 y 21 de noviembre

Expertos del Ministerio de Salud de Chile y del Programa Nacional de Niñez de Uruguay, se reunirán en Santiago para validar y compartir  una pauta de evaluación de riesgo biopsicosocial familiar para Chile y Uruguay, promoviendo el cuidado integral del niño y el adolescente, y potenciando la derivación oportuna a la red de atención en salud pública.

Continuar leyendo

AGCI participa en taller sobre contabilización de la cooperación internacional al desarrollo

En Ciudad de México, entre los días 11 y 13 de noviembre

El encuentro internacional reunirá a representantes de Chile, México, Alemania, Brasil, España, Japón y Turquía, junto con la presencia del DAC/OCDE y CEPAL, para diseñar metodologías que permitan cuantificar las diversas modalidades de cooperación mediante entrega de recursos, información y asistencia técnica, en formas de cooperación sur-sur y triangular.

Organizado por las Agencias de Cooperación de México (AMEXCID) y de Alemania (GIZ), la Agencia de Cooperación Internacional de Chile-AGCI- compartirá su experiencia en cooperación sur-sur y triangular, y el desarrollo de un sistema de gestión y seguimiento de proyectos, para la cuantificación de los recursos, información y asistencia técnica entregada. Chile hoy cuenta con 105 proyectos de cooperación en ejecución, en un total de 31 países. El Taller “Contabilización de la Cooperación Internacional al Desarrollo”, se realiza en Ciudad de México, entre los días 11 y 13 de noviembre, y en él participan actores de la cooperación internacional de México, Alemania, Chile, Brasil, España, Japón  y Turquía, junto con la presencia del DAC/OCDE y CEPAL.

La Cooperación al Desarrollo no se limita a la interacción  entre países donantes y recipientes, es también el intercambio de recursos, información y asistencia técnica entre socios igualitarios con beneficios mutuos. Este dinamismo propio de la cooperación, permite que la comunidad internacional esté interesada en conocer sobre nuevas formas de cooperación, como son la Sur-Sur y la Triangular; no obstante estas modalidades están aún en desarrollo y en proceso de sistematización, lo que requiere de una revisión y diseño conjunto de nuevas metodologías para medir el desarrollo de la cooperación internacional.

Este taller internacional busca entender cuán diferente es la cuantificación de las actividades de cooperación, compartir mejores prácticas, y discutir sobre las posibles estrategias para a cuantificación de la Cooperación Internacional. La Agencia de Cooperación Internacional de Chile -AGCI- fue elegida para compartir su experiencia como país plataforma de la cooperación Sur-Sur y Triangular para América Latina y El Caribe, y sus esfuerzos recientes para cuantificar los recursos distribuidos, así como su proceso de recolección de datos, de administración de reportes de gestión y principalmente la metodología de valorización de horas técnicas y costos indirectos.

El encuentro incluye en su programa de actividades, diálogos sobre desafíos para la cooperación mediante transferencia de experiencia y asistencia de expertos, cooperación financiera, ayuda humanitaria, así como casos de estudio de Chile, México, Brasil, España, Turquía, Japón y Alemania.

 

Wildcard SSL