This is very important
feed-image Sindicación de Contenido

Fondo Chile-México publica proyectos adjudicados en Convocatoria 2014

 
Los proyectos se ejecutarán hasta fines de 2016, dependiendo cada caso,  y las áreas temáticas beneficiadas son Competitividad, Medio Ambiente, Protección Social y Desarrollo Agrícola.
 
El Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México publicó once proyectos de cooperación seleccionados en su Convocatoria 2014, en las áreas de Competitividad, Medio Ambiente, Protección Social y Desarrollo Agrícola. Los proyectos se ejecutarán en un plazo variable entre 8 y 24 meses, según el caso.
 
En materia de Competitividad fueron elegidos 3 proyectos, dos en México, sobre Internacionalización del ecosistema emprendedor y Contrataciones públicas, un área de oportunidad entre Chile y México, y uno chileno sobre Transferencia tecnológica y de conocimientos para el mejoramiento de habilidades de emprendimiento e innovación para el desarrollo de tecnología en emprendedores de la Región de Antofagasta, Chile y el Estado de Veracruz, México.
 
En Medio Ambiente seleccionaron 4 proyectos, dos propuestos por México: Gestión integral de residuos sólidos, domiciliarios e industriales en poblaciones vulnerables de México y Chile. Estrategias de educación, capacitación y comunicación ambiental; y Fortalecimiento de capacidades técnicas de protección contra incendios forestales en México y Chile. Y por Chile: Mitigación al cambio climático mediante fomento al uso de bicicletas públicas en las ciudades de Santiago y México; y Evaluación de servicios ecosistémicos y de riesgos por cambio climático en cuencas hidrográficas de Chile y México.
 
En el área de Protección Social, los proyectos seleccionados fueron: por parte de Chile Inclusión de la perspectiva de género en los programas habitacionales; y de México, Programa de Intercambio de experiencias y mejores prácticas para el fortalecimiento institucional en materia de salud pública y seguridad social.
 
Y por último, en Desarrollo Agrícola, los dos proyectos elegidos son: Transferencia de conocimiento y tecnología para el cultivo de uva de mesa en México y Chile con énfasis en mitigación y adaptación al cambio climático, de parte de Chile; y Programa de intercambio para el desarrollo y fortalecimiento de la industria acuícola entre Jalisco y Chile, postulado por México.
 
CONVOCATORIA 2015
 
Por su parte, la Convocatoria 2015 del Fondo Chile México estará abierta hasta el 22 de mayo y las instituciones públicas chilenas y mexicanas interesadas en participar mediante la postulación de proyectos de cooperación, deberán ajustarse a las áreas temáticas de: Protección social: con énfasis en salud, vulnerabilidad, justicia y seguridad; Medio Ambiente: adaptación y mitigación al cambio climático; Competitividad: innovación y fortalecimiento del emprendimiento; Desarrollo agrícola: orientado al fomento productivo y la seguridad alimentaria, así como al manejo de recursos hídricos; y Educación y Cultura.

RESULTADOS DE CONVOCATORIA 2014 EN ADJUNTO

Attachments:
Download this file (Publicacion pagina Web rsultados 2014 conovatoria[3].pdf)Resultados convocatoria 2014[ ]105 kB

Funcionarios cubanos se capacitarán en Chile en el ámbito económico-comercial


·         Cuba solicitó a Chile la cooperación internacional en el fortalecimiento de su capacidad negociadora para su apertura comercial y la suscripción de acuerdos comerciales. La pasantía será financiada a través del Fondo Mixto de Cooperación Chille- España.

·         El programa de formación para funcionarios del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba (MINCEX) estará a cargo de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON) de Chile.

Continuar leyendo

Cooperación chilena-mexicana contribuye a la industria del turismo nacional por medio de guía metodológica


El documento servirá como herramienta metodológica para gestores culturales y turísticos de municipios, como también para instituciones que trabajan en torno a la planificación territorial del turismo.

 
Este producto es parte de un proyecto que se desarrolló con el apoyo del Fondo de Cooperación Chile-México de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Continuar leyendo

Fondo Chile-Mexico inicia proyecto de cooperación en competitividad vitivinícola y caprina

  • La delegación mexicana visitará a pequeños, medianos y grandes productores de vino y a pequeños productores de ganado caprino de las comunas chilenas participantes de este proyecto: Curacaví, Lampa y Colina.
  • El proyecto busca conocer experiencias en vides y en el rubro caprino, propiciando el intercambio entre agricultores de la Región Metropolitana chilena y el estado de Aguascalientes de México.

Continuar leyendo

Proyecto huerto comunitario en Zambia se adjudicó Fondo de Chile contra el Hambre y la Pobreza


El proyecto contará con la participación de la comunidad de la escuela de Sichili en Zambia, como responsable de la implementación de un huerto sustentable. La producción del huerto servirá de alimento para los alumnos de la escuela y los pacientes del hospital local.
                      
El proyecto consiste en el desarrollo de un huerto que involucra la particopación de la comunidad de dicho pueblo de Zambia. Este huerto se emplazará en un terreno aledaño a la escuela de Sichili, lo que permitirá que parte de los alumnos aprendan pedagógicamente y de forma práctica, diferentes maneras de trabajar la tierra sustentable y eficientemente.

Asimismo, el proyecto está constituido para que la mitad de la producción cosechada beneficie a la alimentación de los estudiantes del colegio, que alcanza 50 niños por nivel; mientras que la otra mitad se destine al servicio de alimentación que presta el hospital local para cerca de 500 pacientes por mes, que es atendido por voluntarios médicos chilenos de Africa Dream.

El Proyecto Huerto Comunitario para Sichili se sustenta en pilares de cooperación en agricultura, alimentación, cuidado del medioambiente, fortalecimiento de comunidades y desarrollo de habilidades en los alumnos.

Según Ricardo Herrera, Director Ejecutivo de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), “Este Fondo es una expresión real del comprmiso de Chile con la Cooperación Internacional, orientada a países con un menor desarrollo. Es también un eficaz instrumento que nos permite promover la participación ciudadana, cerrando brechas y mejorando la integración”.

La directora ejecutiva de Africa Dream, Catalina Jensen, plantea que “esta es una gran oportunidad, ya que es primera vez que desde Chile se destinan recursos para un proyecto con voluntarios en África, traspasando la ayuda humanitaria”. El “Huerto Comunitario para Sichili” se sumará al proyecto de la Fundación “Médicos para Zambia”, que destina médicos anualmente para trabajar en la zona.

En tanto, el Representante Residente del PNUD en Chile, declaró que “Esta colaboración entre el Gobierno de Chile y el PNUD podrá generar resultados concretos en la lucha contra el hambre y la pobreza, e incentivar la participación de Chile en el fomento de una asociación mundial para el desarrollo”.

El Fondo Chile Contra el Hambre y la Pobreza fue creado en 2012 y tiene tres líneas de trabajo:  proyectos de organizaciones de la sociedad civil, proyectos de asistencia técnica gestinados por instituciones del Gobierno de Chile y por organismos de la ONU con presencia en nuestro país, y la Respuesta a peticiones de ayuda humanitaria recibidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Fotografía: Pascal Boegli

Representantes de las Unidades Regionales de Asuntos Internacionales serán capacitados en Cooperación Descentralizada

Programa que se imparte en conjunto por la Universidad Diego Portales y el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG) de España desde marzo a octubre de 2015. El diplomado tiene como objetivo proveer herramientas y competencias para la acción exterior de las autoridades locales y regionales en cooperación transfronteriza y la cooperación al desarrollo.

Continuar leyendo

Wildcard SSL