Chile y Argentina reimpulsan relaciones en Cooperación Internacional
Tras casi nueve años de la última comisión mixta, celebrada durante el primer mandato de la Presidenta Michelle Bachelet en 2006, ambos países se reunieron en Santiago de Chile para reimpulsar las relaciones de cooperación a partir del plan de acción para establecer una Estrategia de Cooperación Sur-Sur para el Desarrollo, firmado por los cancilleres de ambas naciones en agosto pasado.
Los responsables de la cooperación chileno-argentina, Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) y Dirección General de Cooperación Internacional de la República Argentina (DGCIN), ambos países acordaron focalizar los esfuerzos en fortalecer la cooperación descentralizada transfronteriza, además de la bilateral y el fortalecimiento institucional y triangular.
La comisión priorizó proyectos de cooperación propuestos por regiones y provincias de ambos países, que sugieren iniciativas de cooperación en diversas temáticas, que incluye once proyectos, refleja la voluntad política de ambos gobiernos de priorizar el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos subnacionales en pos del desarrollo territorial y la integración regional; y contribuir al desarrollo de políticas públicas nacionales en temas fundamentales para ambos países como: desarrollo social y salud, medio ambiente, recursos naturales y energía, innovación, fortalecimiento y modernización institucional. Los proyectos comenzarán su ejecución en 2015.
DGCIN y AGCI manifestaron la intención de compartir también experiencia interinstitucional en asuntos como descentralización, valorización y evaluación de proyectos de cooperación, entre otros.
“Vamos a orientar nuestros desafíos en cooperación descentralizada a través de los Comités de Integración, que hoy son verdaderos núcleos de discusión a nivel de cooperación transfronteriza involucrando aprendizajes recíprocos desde modelos tan distintos como la administración federal y centralizada, y tomando contacto con gobiernos regionales y unidades regionales de asuntos internacionales”, señaló el embajador Ricardo Herrera, Director Ejecutivo de AGCI.
Por su parte, Fiorella Canoni, Directora de Cooperación Bilateral de la DGCIN, precisó: “Deseamos retomar la relación de cooperación con Chile con mayor fuerza y para ello es valiosa la oportunidad de recoger la experiencia de ambos países a través de las diferentes modalidades de cooperación, sea esta sur-sur o triangular, así como también mejorar el conocimiento en áreas como innovación, ciencia y tecnología, y ver líneas de acción dándole prioridad al trabajo con provincias y municipios a través de los comités de integración”.
En la comixta además participaron autoridades de AGCI, de los departamentos Coordinación y Cooperación Horizontal; y por la contraparte argentina: Fiorella Canoni, Directora de Cooperación Bilateral de la Dirección General de Cooperación Internacional de la República Argentina (DGCIN) y Alicia San Nicolás, Jefa de Relaciones con las Provincias de DGCIN.
La comisión fue celebrada en oficinas de AGCI y antecede a la VII Reunión Binacional de Ministros, que se realizará este 15 de mayo con el propósito de identificar áreas de cooperación para aumentar las inversiones bilaterales y el intercambio de información y experiencias respecto a las políticas públicas implementadas.