This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • AGCID y misión JICA firman Minuta de Reuniones para realización de Proyecto Kizuna II

AGCID y misión JICA firman Minuta de Reuniones para realización de Proyecto Kizuna II

Iniciativa apuesta por la construcción de sociedades resilientes y sostenibles frente a desastres en América Latina y el Caribe, compartiendo la experiencia de Chile y Japón.

Santiago, 01 de julio de 2022.- La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) firmaron hoy una Minuta de Reuniones que confirma el compromiso de ambas partes por concretar muy prontamente la puesta en marcha del Proyecto de Construcción de Sociedades Resilientes y Sostenibles frente a Desastres en América Latina y el Caribe, Kizuna II.

De esta manera, concluye exitosamente la visita de la Misión de JICA Tokio, que envió una delegación encabezada por el Jefe de Misión y experto japonés en esta materia, Hitoshi Baba, con el objeto de sostener reuniones de modo de avanzar en la definición de la planificación de Kizuna II.

La firma de la Minuta fue realizada por la Directora Ejecutiva (s) de AGCID, Carla Guazzini y Ozawa Shoji, Representante Residente de la oficina de JICA en Chile.

En la reunión participaron, además, Toshimi Kobayashi y Alejandra Soto de JICA-Chile; Naoki Kamijo, sublíder de misión JICA y Maki Minakata, Encargada de Cooperación JICA. Y en representación de AGCID asistieron Valeria Matus, Jefa (s) Departamento de Negociaciones Internacionales; Margit Gere, Jefa (s) Unidad de Becas y María Paz Troncoso, Coordinadora Becas.

Carla Guazzini destacó que este proyecto fue postulado por AGCID a la cooperación japonesa, dado el éxito de la experiencia del Programa de Formación en Reducción del Riesgo de Desastres para América Latina y el Caribe, Kizuna, en el cual fueron capacitados en distintas temáticas de reducción de riesgo de desastres profesionales de todo América Latina y el Caribe.

“Este éxito, así como el sello que se logró con Kizuna como cooperación triangular, nos animó conjuntamente a presentar el Proyecto de Construcción de Sociedades Resilientes y Sostenibles frente a Desastres en América Latina y el Caribe, Kizuna II”, destacó Guazzini.

A su vez, Ozawa Shoji, expuso que los excelentes resultados obtenidos en la primera versión de Kizuna, “nos demuestran que la cooperación internacional entre Japón y Chile ha sido exitosa y que contamos con recursos humanos de gran calidad y compromisos para continuar con extender y profundizar los alcances de la cooperación, integrando nuevos riesgos y amenazas. Aprovecho de agradecer a la AGCID y a las diversas instituciones nacionales que han participado en la preparación del programa, prestado su tiempo y sus conocimientos en el diseño de los cursos y la planificación de las actividades que se ofrecerán”.

El objetivo de este nuevo proyecto es fortalecer la plataforma Kizuna ya existente, a través de una instancia de asociación que promoverá el desarrollo de capacidades, en concordancia con el Marco Sendai para la reducción del riesgo de desastre y los Objetivos de Desarrollo de la Agenda 2030, compartiendo el conocimiento y experiencia de Chile y Japón.

Wildcard SSL