Tras firma de acuerdo interministerial en Montevideo
En el contexto de una alianza colaborativa entre Uruguay y Chile, la ministra chilena de Vivienda y Urbanismo (MINVU), Paulina Saball, firmó en Montevideo una declaración conjunta con Francisco Beltrame, Ministro uruguayo de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), con miras a generar una red de cooperación sudamericana en políticas de intervención territorial a escala barrial. Ambas autoridades fueron parte del Encuentro Técnico de Gestión Social, evento desarrollado con el respaldo de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), y la participación mancomunada de la Embajada de Chile en Uruguay.
Cientista Político de la Universidad ARCIS, Diplomado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica y Master en Relaciones Internacionales con especialización en América Latina en el Instituto Universitario Ortega y Gasset-España; Ricardo Herrera Saldías asumió como nuevo director ejecutivo de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI).
Herrera cuenta con amplia experiencia en materias internacionales y de cooperación, se desempeñó como Agregado Científico y Cooperación en la Embajada de Chile ante la Unión Europea, Bélgica y Luxemburgo (2000-2006), período en el que encabezó el equipo negociador en materias de cooperación del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (2000-2002). Antes fue Agregado Científico y Cooperación en la Embajada de Chile ante el Reino de España (1997-2000); Asesor Político del Subsecretario de Relaciones Exteriores (1996-1997); Agregado Científico y Cooperación en la Embajada de Chile ante el Reino de Bélgica y Luxemburgo (1993-1996); y Asesor Político del Subsecretario de Relaciones Exteriores (1990-1993).
Asimismo, fue Embajador, Cónsul General de Chile en Bolivia (2009-2011) e integró el Consejo de la Agencia de Cooperación Internacional (2006-2009). También se ha desempeñado como consultor de CEPAL, fue investigador asociado en el Proyecto Regional del PNUD "Nuevas políticas para una Agenda Social" (2006-2007) y Consultor del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el Proyecto sobre Desarrollo de la Democracia en América Latina (PRODDAL) Regional (2001-2006).
Cooperación al Desarrollo, Cooperación Descentralizada y mayor participación en el Parlamento para realzar el rol y relevancia de la cooperación, fueron los principales objetivos planteados por Ricardo Herrera Saldías, nuevo Director Ejecutivo T y P de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) con ocasión de su saludo y presentación ante un centenar de funcionarios de AGCI.
“Este cargo lo recibo feliz y lo asumo con seriedad y compromiso. Debemos trabajar la cooperación fronteriza y transfronteriza, incorporar a la sociedad civil más allá de un par de instituciones, sumar al parlamento y transmitir una política transparente con proyectos plurianuales, y todos estos cambios vamos a hacerlos juntos. Vamos a trabajar en darle nuevas prioridades a esta Agencia, retomaremos con mayor fuerza los vínculos de cooperación con América Latina, y para eso hay que construir un tejido de cooperación que nos permita superar las coyunturas y trascender”, concluyó.
Un total de 120 becarios de pregrados, posgrado y magíster, académicos investigadores y doctores, provenientes de países de América Latina y El Caribe, fueron recibidos oficialmente por el Gobierno de Chile, representado por la Agencia de Cooperación Internacional (AGCI), en una ceremonia realizada el 29 de mayo en el Edificio José Miguel Carrera del Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país.