Chile dio la bienvenida a un centenar de becarios de Latinoamérica y el Caribe
Programa de Becas República de Chile
Un total de 120 becarios de pregrados, posgrado y magíster, académicos investigadores y doctores, provenientes de países de América Latina y El Caribe, fueron recibidos oficialmente por el Gobierno de Chile, representado por la Agencia de Cooperación Internacional (AGCI), en una ceremonia realizada el 29 de mayo en el Edificio José Miguel Carrera del Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país.
Los jóvenes forman parte del Programa de Becas República de Chile y representan a Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.
En el encuentro, Eugenio Poessel, Director Ejecutivo (S) de AGCI, celebró el espíritu solidario de cooperación en la región y puntualizó: “En ustedes se reflejan las relaciones colaborativas con países hermanos que se plasman en el deseo de mejorar nuestro capital humano regional como motor de cambio y de fortalecimiento de las instituciones. Esta es una experiencia de enriquecimiento recíproco entre Chile y todos los países con los que coopera, y confiamos este esfuerzo se proyecte en el tiempo”.
El Programa de Becas República de Chile cuenta el respaldo de 21 universidades a lo largo de todo Chile, las que acogen en promedio por dos años de estudio a cada uno de los becarios parte de la iniciativa de gobierno. Este año, las principales áreas de estudio elegidas por los becarios son: Gestión del Estado, Ingenierías, Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias Sociales y Derecho, Medio Ambiente, Ciencias Agropecuarias, Ciencias Naturales y Ciencias Exactas, Salud, Educación, Artes, Sociología, Nutrición, Comercio, Ciencia Política, Turismo y Hotelería y Ecoturismo.