Investigadores mexicanos realizan pasantía en Chile en el marco de proyecto que busca mejorar la gestión de pesquerías de pequeña escala
Iniciativa es financiada por el Fondo Chile-México, a cargo de las Agencias de Cooperación AGCID y AMEXCID.
Sindicación de Contenido
Iniciativa es financiada por el Fondo Chile-México, a cargo de las Agencias de Cooperación AGCID y AMEXCID.
El objetivo es compartir experiencias y buenas prácticas para fortalecer el rol de los territorios en esta modalidad de cooperación.
Este encuentro marca un hito en la cooperación climática latinoamericana, al abrir espacios de diálogo entre países que avanzan en la implementación de instrumentos de precio al carbono.
En segunda jornada, se realizaron conversatorios para relevar la relación entre ambos países y el Programa de Voluntariado Japonés.
Iniciativa es desarrollada gracias a una alianza entre AGCID, el CIAE y el Instituto de Educación de la Universidad de Chile, que ha impactado a más de 14 mil estudiantes de la región.
Proyecto fue financiado por el Fondo de Adaptación y administrado por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID).
El tercer día estuvo marcado por un conversatorio de esta temática y una charla educativa de un experto de CIGIDEN.
AGCID destaca su trayectoria y la alianza estratégica con Japón en la Semana de la Cooperación Internacional.
Encuentro se realizó en el marco de proyecto liderado por ONU Mujeres con el apoyo de AGCID, y financiado por el Fondo Chileno de Cooperación Sur-Sur Iberoamericano.
Firma de Declaración de Intención se realizó en el marco de la “Semana de la Cooperación Internacional” de Expo Osaka 2025.
Asistieron instituciones y organizaciones del ámbito académico, social y empresarial, además de organismos internacionales.
Desde 2026 Uruguay asumirá la presidencia del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur.