El Grupo, conformado por las Agencias de Cooperación Internacional de Perú, Colombia, México y Chile, se reunirá para planificar proyectos en común y revisar la efectividad de iniciativas conjuntas como es la Plataforma de Movilidad Estudiantil, reuniéndose con 22 de sus becarios residentes en Chile.
En los últimos dos años, 104 estudiantes chilenos han participado en programas de universidades de Colombia, México y Perú, mientras que otros 186 becarios de estos países han sido acogidos por instituciones de educación superior chilenas. Las becas están disponibles para estudiantes de pregrado, académicos e investigadores chilenos.
Los fondos asignados por el Banco Mundial superan los 9,6 millones de dólares y corresponden al Proyecto Manejo Sustentable de las Tierras y al Proyecto Fondo Cooperativo del Carbono Forestal, ejecutables hasta en 5 y 3 años, respectivamente. CONAF será el responsable de su ejecución y la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) administrará los fondos asignados.