La actividad buscó fortalecer a profesionales y técnicos de ocho países de América Central, del Sur y El Caribe, para la evaluación, diagnóstico, diseño, ejecución y monitoreo de servicios con Enfoque Biopsicosocial. Desde el año 2006, el Curso ha capacitado a 145 profesionales de Latinoamérica y el Caribe, provenientes de 16 países de la Región
Representantes de la cooperación de Alemania, España y Japón, junto a miembros de Embajadas y Organismos Internacionales con los cuales actualmente AGCI lleva a cabo proyectos o iniciativas de cooperación triangular, compartieron su experiencia en la evaluación de proyectos de cooperación internacional.
La misión chilena fue integrada por AGCI y CONAF, con el objetivo de intercambiar experiencias ambientales para impulsar buenas prácticas en la conservación y uso sostenible del agua, temática que Nicaragua calificó entre sus prioridades para el Programa de Cooperación de ambos países para 2013-2015.
La agencia de cooperación suiza, COSUDE, acompañó la visita para analizar su eventual participación en el proyecto mediante cooperación triangular