Intervenciones urbano-sociales de Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile serán compartidas en una actividad que se enmarca en un proyecto de intercambio metodológico entre Chile y Uruguay.
La actividad se inspira en la promoción de la equidad territorial, inclusión social y participación en acciones de regeneración urbana.
Esta semana se inauguró el III Curso Internacional ciclo 2012-2014 “Desarrollo de recursos humanos en el campo de la habilitación y rehabilitación para personas con discapacidad”, organizado conjuntamente por el Departamento de Discapacidad y Rehabilitación del Ministerio de Salud (DDR-Minsal) y el Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda (INRPAC), con el apoyo y patrocinio de las Agencias de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), de Japón (JICA) y de la Organización Panamericana de la Salud, OPS.
El seminario, organizado por el FOSIS; las Agencias de Cooperación Internacional de Chile y Japón, AGCI y JICA, respectivamente; la Mesa de Educación Financiera y el Proyecto Capital, busca capitalizar las estrategias de inclusión financiera de la región-