This is very important

AGCI participa en taller sobre contabilización de la cooperación internacional al desarrollo

En Ciudad de México, entre los días 11 y 13 de noviembre

El encuentro internacional reunirá a representantes de Chile, México, Alemania, Brasil, España, Japón y Turquía, junto con la presencia del DAC/OCDE y CEPAL, para diseñar metodologías que permitan cuantificar las diversas modalidades de cooperación mediante entrega de recursos, información y asistencia técnica, en formas de cooperación sur-sur y triangular.

Organizado por las Agencias de Cooperación de México (AMEXCID) y de Alemania (GIZ), la Agencia de Cooperación Internacional de Chile-AGCI- compartirá su experiencia en cooperación sur-sur y triangular, y el desarrollo de un sistema de gestión y seguimiento de proyectos, para la cuantificación de los recursos, información y asistencia técnica entregada. Chile hoy cuenta con 105 proyectos de cooperación en ejecución, en un total de 31 países. El Taller “Contabilización de la Cooperación Internacional al Desarrollo”, se realiza en Ciudad de México, entre los días 11 y 13 de noviembre, y en él participan actores de la cooperación internacional de México, Alemania, Chile, Brasil, España, Japón  y Turquía, junto con la presencia del DAC/OCDE y CEPAL.

La Cooperación al Desarrollo no se limita a la interacción  entre países donantes y recipientes, es también el intercambio de recursos, información y asistencia técnica entre socios igualitarios con beneficios mutuos. Este dinamismo propio de la cooperación, permite que la comunidad internacional esté interesada en conocer sobre nuevas formas de cooperación, como son la Sur-Sur y la Triangular; no obstante estas modalidades están aún en desarrollo y en proceso de sistematización, lo que requiere de una revisión y diseño conjunto de nuevas metodologías para medir el desarrollo de la cooperación internacional.

Este taller internacional busca entender cuán diferente es la cuantificación de las actividades de cooperación, compartir mejores prácticas, y discutir sobre las posibles estrategias para a cuantificación de la Cooperación Internacional. La Agencia de Cooperación Internacional de Chile -AGCI- fue elegida para compartir su experiencia como país plataforma de la cooperación Sur-Sur y Triangular para América Latina y El Caribe, y sus esfuerzos recientes para cuantificar los recursos distribuidos, así como su proceso de recolección de datos, de administración de reportes de gestión y principalmente la metodología de valorización de horas técnicas y costos indirectos.

El encuentro incluye en su programa de actividades, diálogos sobre desafíos para la cooperación mediante transferencia de experiencia y asistencia de expertos, cooperación financiera, ayuda humanitaria, así como casos de estudio de Chile, México, Brasil, España, Turquía, Japón y Alemania.

 

Chile comparte sus prácticas sobre transparencia y gobernabilidad en política pública con países de sudeste asiático



El Programa de Cooperación de Singapur (PCS) es un nuevo socio de cooperación triangular de Chile.
Nuestro país ha triplicado su número de socios triangulares en los últimos 3 años, recientemente firmó una Memorándum de Entendimiento con Tailandia y ejecuta un proyecto de cooperación en Vietnam sobre producción sustentable de quínoa. Es el primer curso conjunto para terceros países que realiza el PCS con un país latinoamericano, reafirmando la estrecha relación entre los gobiernos de Singapur y Chile.

Continuar leyendo

Chile y El Salvador realizan misión triangular en Belice para la exploración de proyecto en el sector agrícola

 

Desde el 5 al 8 de noviembre se desarrolló en Belice una misión triangular bajo la asociación Chile – El Salvador para la exploración y diseño de un proyecto en beneficio del sector agrícola de Belice.

La misión que estuvo integrada por representantes del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile – SAG; la Agencia de Cooperación Internacional de Chile, AGCICHILE y Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador, quienes realizaron un trabajo conjunto con  Ministry of Natural Resources and Agriculture of Belize y con Belize Agricultural Health Authority – Baha.

Las reuniones que estuvieron presididas por el Sr. José Alpuche, Viceministro de Natural Resources an Agriculture,  enfocaron sus esfuerzos en la identificación de potenciale áreas de apoyo del sector agrícola local,  tales como alianzas público privadas para la certificación fitozoosanitaria, inteligencias de mercados, fortalecimiento de las capacidades fiscalizadores en puntos aduaneros, entre otras.

El Agregado de Cooperación de AGCI CHILE para el Caribe, Raimundo Baeza, aseguró que “esta iniciativa de cooperación liderada bajo la asociación triangular de dos países del Sur en beneficio de un tercero, es una modalidad pionera en la region latinoamericana. Las experiencias conjuntas que pueden aportar dos países como El Salvador y Chile dan cuenta de la fortaleza y reconocimento de sus políticas e instituciones públicas”.

 

Wildcard SSL