Realizado en Santiago, entre los días 13 y 15 de noviembre
Chile a través de su Agencia de Cooperación Internacional (AGCI) en alianza con la Policía de Investigaciones (PDI), entregó asistencia técnica para el fortalecimiento institucional y la seguridad ciudadana en países de América Latina y El Caribe.
Países como Costa Rica, Colombia, China, El Salvador, Honduras, Holanda, Guatemala, México, Nueva Zelandia, Perú y Chile, compartirán experiencias sobre certificación electrónica con miras a la estandarización frente al intercambio comercial de productos frescos.
Representantes del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) analizaron la experiencia chilena como plataforma de cooperación sur-sur y triangular entre países de América Latina y El Caribe mediante un Special Review. La Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), supervisada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, desarrolla 105 proyectos y acciones directas de cooperación en 31 países, tanto en forma directa como con una docena de socios triangulares.
La revisión del sistema de cooperación internacional chileno y de sus políticas, permitirán generar recomendaciones para fortalecer nuestra cooperación y consolidarnos como referente regional en esta materia.
La comisión revisora, que visitó Chile entre los días 20 y 22 de noviembre, incluyó a miembros de la OCDE, representantes de Suiza y Alemania, así como de Colombia, en calidad de país observador, como parte del compromiso chileno por apoyar su proceso de ingreso a la OCDE. La actividad busca consolidar la modalidad de cooperación sur-sur y triangular como un modelo provechoso para la cooperación al desarrollo.
En la foto: George Carner, OCDE; Juanita Olarte, Colombia País Observador; Michael Laird, OCDE; Sybille Suter, Consejero CAD Suiza; Jorge Daccarett, director ejecutivo de AGCI; y Dorothea Groth, Consejero CAD Alemania.