Chile y México donan insumos médicos y equipos para atención de migrantes retornados de Honduras
Se trata de 5 mil raciones de alimentos, kits de aseo y equipos de bioseguridad, por más de 190 mil dólares, donados a través del Fondo Chile-México.
Tegucigalpa, 08 de diciembre de 2020.- Con el fin de apoyar la atención de migrantes hondureños retornados al país, Chile y México entregaron insumos médicos y equipos por un monto de 191 mil dólares, a través del Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México
La ceremonia de entrega se realizó en las instalaciones de almacenaje de la Cruz Roja Hondureña, y contó con la participación de la Primera Dama de Honduras, Ana García; las vicecancilleres Karen Najarro y Nelly Jerez; el Embajador de Chile en Honduras, Enrique Barriga; el Encargado de Negocios de la Embajada de México en Honduras, Héctor Rangel; el Presidente de la Cruz Roja Hondureña, José Juan Castro y el vicepresidente del Congreso Nacional, Denis Castro.
En la oportunidad, la Primera Dama, junto con agradecer esta donación, explicó que la pandemia ha impactado diversos ámbitos, sanitario, económico y social en Honduras, incluido el tema migratorio, en donde tradicionalmente se registraba una migración hacia países como Estados Unidos, México o España, pero que producto de la emergencia sanitaria surgieron nuevos fenómenos y necesidades.
“Durante la pandemia vimos ese fenómeno de migración de norte a sur (de otros países a Honduras), nos tocó enfrentar, readecuar nuestras instalaciones y establecer centros de atención a los migrantes retornados, porque la pandemia no ha sido estática”, señaló la Primera Dama Ana García. Todo agravado además con el paso de las tormentas de Eta y Iota.
Por su parte, el Embajador de Chile en Honduras, Enrique Barriga, destacó que “esta donación representa el compromiso, la solidaridad y la ayuda al pueblo y al Gobierno de Honduras”. Mientras que el Encargado de Negocios de la Embajada de México en Honduras, Héctor Rangel, señaló que “esto es el reflejo de un esfuerzo conjunto de Chile y México, impulsado para apoyar a los hondureños en estos momentos de emergencia”.
Estos aportes, consistente en kits de higiene, alimentación, insumos de bioseguridad, vestuario, medicina, entre otros, serán utilizados en los Centros de Atención al Migrante Retornado, que están bajo la responsabilidad de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, a través de la Subsecretaría de Asuntos Consulares y Migratorios de Honduras.
Esta donación proviene del compromiso de Chile y México, dado durante la Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica celebrada en 2017, en la que acordaron extender una cooperación conjunta a los países del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras), en el marco del proyecto “Fortalecimiento de mecanismos de atención y protección a personas migrantes en retorno, víctimas de trata de personas y personas objeto de tráfico ilícito de migrantes en los países del Triángulo Norte de Centroamérica”.