This is very important

AGCID apoya proyecto para fortalecer turismo y comercio Chile – Argentina entre municipios de Región de Los Ríos y Neuquén

Proyecto de cooperación descentralizada busca fortalecer los mercados turísticos de Río Bueno, Puyehue y Villa Angostura, y superar conjuntamente los efectos en el empleo de la pandemia COVID-19.

Río Bueno, 01 de Julio.- Con la firme convicción de que el trabajo conjunto fortalecerá los lazos de amistad y permitirá adoptar medidas de mitigación para enfrentar los efectos en el empleo generados por la pandemia del Covid-19 en la zona sur de Chile y Argentina, se realizó el lanzamiento del proyecto “Fortalecimiento de la vinculación comercial, turística y territorial de Río Bueno, Puyehue-Villa Angostura”.

Esta iniciativa es financiada por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), como parte de su Convocatoria de Proyectos de Cooperación Descentralizada 2020, y tuvo su hito de inicio con una videoconferencia en la que participaron los alcaldes Luis Reyes de Río Bueno y Ximena Núñez de Puyehue; el cónsul de Chile en Bariloche, Diego Velasco; la Coordinadora de Cooperación Sur-Sur del Departamento de Cooperación Horizontal AGCID, Patricia González; el Encargado de la Unidad Relaciones y Asuntos Internacionales del Gobierno Regional de Los Ríos, Rodrigo Bähre; el Gerente del Programa Ruta Escénica Lagos y Volcanes, Rodrigo Moreno; y el representante de la Municipalidad de Villa Angostura, Daniel Brito.

El objetivo de este proyecto es generar y fortalecer acciones de intercambio binacional, favoreciendo la concreción de acuerdos futuros en la generación de redes de trabajo y generación de redes comerciales y accionar conjunto entre las comunas chilenas de Río Bueno y Puyehue (Región de Los Ríos), y Villa Angostura, de la Provincia de Neuquén, de Argentina.

A la espera de que se retome la normalidad en el paso fronterizo Cardenal Samoré, que en esta época se ve afectado por el mal tiempo y el efecto COVID-19, los municipios trabajarán en fortalecer la promoción de los mercados turísticos binacionales para la temporada primavera–verano, teniendo como eje el cumplimiento de protocolos sanitarios y la entrega de información que asegure destinos turísticos sin riesgos de contagio. Además, el proyecto considera realizar jornadas de intercambio para capacitar a empresarios y funcionarios públicos; sellar acuerdos de trabajo conjunto y acuerdos comerciales privados de desarrollo territorial.

DESARROLLO DESCENTRALIZADO

La Coordinadora de Cooperación Sur-Sur del Departamento de Cooperación Horizontal de la AGCID, Patricia González, explicó que la “cooperación descentralizada se entiende como un conjunto de iniciativas de cooperación internacional que realizan los gobiernos regionales y locales, para contribuir de manera más activa en la promoción de su desarrollo”. En ese sentido, felicitó a los municipios participantes e invitó a otras comunas de Chile a postular proyectos a la convocatoria anual que realiza la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Por su parte, el Alcalde Reyes destacó que se trata de un proyecto que encabezó la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Río Bueno y que marca un hito inédito: ser la primera comuna de la Región en adjudicarse un proyecto de la AGCID. “Creo que las comunas pequeñas hemos ido buscando alternativas con bastante ingenio, lo que hoy se refleja en esta gran apuesta que tiene un carácter internacional, lo que nos obliga estar a la altura de esta instancia”. En esa línea, la Alcaldesa de Puyehue, Ximena Núñez, añadió que “la unión hace la fuerza, y así se puede prosperar por el bien de nuestros pueblos”.

“Este proyecto nos permitirá ver cómo afrontar este nuevo desafío post pandemia, y cómo abordar los respectivos nichos de mercado turístico. Esta asociatividad está basada en un trabajo de largo tiempo entre Argentina y nuestro hermano pueblo chileno”, señaló el representante de Villa Angostura. Mientras, el cónsul en Bariloche, Diego Velasco, agregó que “esta iniciativa es un ejemplo que demuestra que el trabajo coordinado se puede hacer a través de las fronteras, con fuerzas vivas que trabajan juntas”.

Esta iniciativa comienza su ejecución el 01 de agosto y se extenderá por 8 meses.

Wildcard SSL