This is very important

Proyecto con Corporación Andina de Fomento (CAF)

Proyecto de Cooperación Técnica en Energías Renovables no Convencionales (ERNC)

Área temática: Medio Ambiente y Energía

Objetivo: Enfrentar obstáculos asociados a la inversión en proyectos de ERNC: falta de oferta de financiación adecuada para proyectos por parte de las instituciones financieras o intermediarios financieros y la falta de conocimientos por parte de desarrolladores de proyectos ERNC.

Descripción: Contempla desarrollar:

  1. Programa de Madurez de Cartera (PMC); Asistencia Técnica para facilitar inversiones del sector financiero en proyectos ERNC;
  2. Elaboración de manual de financiamiento para la industria ERNC

 

Proyectos con el BID

Fortalecimiento de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile para el Desarrollo (AGCID), para la ejecución de la Cooperación Sur-Sur y Triangular

Área temática: Fortalecimiento y modernización institucional

Objetivo: Fortalecer a la Agencia de Cooperación Internacional de Chile para el Desarrollo para cumplir con los desafíos de la nueva arquitectura de la Cooperación Internacional en las modalidades de Cooperación Sur-Sur y Triangular para beneficio de países de América Latina y el Caribe.

 

Proyectos con el Banco Mundial

Manejo Sustentable de la Tierra

Área temática: Medio Ambiente y Energía

Objetivo: Apoyar el manejo sustentable de las tierras degradadas, la conservación de la biodiversidad en áreas productivas y el desarrollo de actividades que ayuden a la mitigación del cambio climático

Descripción: Fortalecer los instrumentos de fomento para la sustentabilidad agrícola, forestal y ambiental que posea el país.

 

Estrategia REDD+CHILE

Área temática: Medio Ambiente y Energía

Objetivo: Reducción de la emisiones producto de la deforestación y degradación forestal y aumento de reservas de carbono

Descripción: Implementación de estrategia para disminuir la degradación: acciones, nivel de referencia, sistema de seguimiento.

 

Fondo de Adaptación al Cambio Climático

Área temática: Medio Ambiente y Energía

Objetivo: Incrementar la resiliencia frente al cambio climático de la pequeña agricultura de secano en la región de O’Higgins, Chile

Descripción: Implementar medidas concretas de adaptación frente al cambio climático en comunidades rurales de la Región de O´Higgins, principalmente de valle regado y secano costero e interior, con un enfoque integral en los recursos hídricos, la adopción de nuevas variedades de cultivos y la construcción de capacidades.

 

Partnership For Market Readiness

Área temática: Cooperación Económica para el Desarrollo

Objetivo: Generar capacidades para evaluar, diseñar y eventualmente implementar instrumentos de mercado doméstico para la reducción de las emisiones de gases de efecto Invernadero

Descripción: Los países Implementadores recibirán financiamiento y asistencia técnica

 

Reporte Bienal de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático

Área temática: Medio Ambiente y Energía

Objetivo: La elaboración de Informes Bienales de Actualización que contengan información actualizada sobre los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero y sobre las medidas de mitigación de dichos gases.

Descripción: En la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), Chile se asoció a los acuerdos de Cancún donde se señala que los países en desarrollo deberán presentar Informes Bienales de Actualización (IBA o BUR, por sus siglas en inglés). Para esto, el GEF (Global Environment Facilty) dispone de recursos financieros no rembolsables destinados a apoyar la elaboración del Informe Bienal de Actualización. Los fondos disponibles son de hasta US$352.000 por país.

 

 

Proyectos con Alemania

Energías Renovables y Eficiencia Energética V

Área temática: Medio Ambiente y Energía

Objetivo: Promover el uso de las tecnologías de Energías Renovables No Convencionales, ERNC, y medidas de eficiencia   energética en Chile

Descripción: Acceso adecuado, eficiente y sostenible a créditos para inversiones en el ámbito de las ERNC. De esta manera se pretende contribuir a la protección global y nacional del clima, así como aumentar la calidad y seguridad de abastecimiento de energía.

 

Energías Programa Solar (Planta Concentración Solar)

Área temática: Medio Ambiente y Energía

Objetivo: Fomento de la energía solar en Chile.

Descripción: Construcción de la primera Planta de Concentración Solar en Chile.

 

Proyecto Residuos Sólidos Región de Los Ríos y de Los Lagos

Área temática: Medio Ambiente y Energía

Objetivo: Generar una solución integral al manejo de residuos sólidos domiciliarios, para las provincias de Valdivia, Osorno y Llanquihue

Descripción: El proyecto que se ejecuta a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE, financia la construcción de vertederos, estaciones de transferencia, equipos de transporte y apoyo a las Asociaciones de Municipios para la constitución, organización y gestión futura de los vertederos. Además contempla aportes en educación ambiental a la población, orientado a la minimización de residuos y al reciclaje.

 

NAMA Autoabastecimiento Energético a partir de Energías Renovables en Industrias e Infraestructura Pública

Área temática: Medio Ambiente y Energía

Objetivo: Fomentar la incorporación de sistemas de Energía Renovable (ER) para autoabastecimiento en PYMES, de manera de facilitar el desarrollo de un mercado de tecnologías de ER en Chile

Descripción: Esta NAMA se aplicará en el sector industrial, agrícola y comercial, tiene tres componentes: 1. Componente financiero (subsidio a la pre-inversión) e instrumentos de fomento. 2. Componente de apoyo técnico. 3. Componente de difusión.

 

Desarrollo de un sistema de eco-etiquetado nacional: oportunidades para compras  públicas sustentables y beneficios relativos al cambio climático y la biodiversidad

Área temática: Medio Ambiente y Energía

Objetivo: El desarrollo de un Sistema de Eco-etiquetado en Chile y la implementación de una política de compras públicas sustentables, serían elementos fundamentales para lograr un proceso de transición hacia una sociedad de producción y consumo sustentable, lo cual permitiría cumplir con uno de los objetivos principales de Río+20. Un proyecto exitoso en materia de eco-etiquetado y compras públicas sustentables en Chile, fomentaría además, la necesaria transición hacia una economía más verde, es decir, baja en gases de efecto invernadero y eficiente en el uso de los recursos naturales renovables. La implementación de un sistema de eco-etiquetado podría servir también como proyecto piloto para otros países de América Latina.  

Descripción: Conocimiento del Sistema alemán de Eco-etiquetado “Ángel Azul”.

  • Obtención de información y análisis de la oferta del mercado chileno de bienes y servicios ambientales.
  • Diseño de un Sistema Nacional de Eco-etiquetado, tomando como referencia el “Ángel Azul”.
  • Diseño de fichas con criterios ambientales para productos ecológicos en las compras del Estado.

 

Proyectos de Eficiencia Energética y Cogeneración en Hospitales Públicos

Área temática: Medio Ambiente y Energía

Objetivo: Contribuir a la protección del clima y al desarrollo sostenible en Chile a través del fomento de una economía de bajo impacto climático y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Descripción: Apoya la introducción y aplicación de medidas de eficiencia energética y cogeneración en Hospitales Públicos de Chile

 

Proyecto Energía Solar para Aplicaciones Eléctricas y Térmicas.

Área temática: Medio Ambiente y Energía

Objetivo: Contribuir a la protección del clima y al desarrollo sostenible en Chile a través del fomento de una economía de bajo impacto climático y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Descripción: Contribuir a la protección del clima y al desarrollo sostenible en Chile a través del fomento de una economía de bajo impacto climático y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Programa de Geotermia

Área temática: Medio Ambiente y Energía

Objetivo: Contribuir a la exploración geotérmica para la generación de energías alternativas

Descripción: El proyecto es ejecutado por el Servicio Nacional de Geología y Mineria de Chile, SERNAGEOMIN y contempla la ejecución de estudios en áreas de exploración identificadas. Además contempla un componente de capacitación que colaborará en la formación de expertise necesaria en geotermia.

 

Manejo Sustentable de la Tierra

Área temática: Medio Ambiente y Energía

Objetivo: Apoyar el manejo sustentable de las tierras degradadas, la conservación de la biodiversidad en áreas productivas y el desarrollo de actividades que ayuden a la mitigación del cambio climático

Descripción: Fortalecer los instrumentos de fomento para la sustentabilidad agrícola, forestal y ambiental que posea el país.

 

 

  • 1
  • 2
Wildcard SSL