This is very important

Proyectos con el Banco Mundial

Manejo Sustentable de la Tierra

Área temática: Medio Ambiente y Energía

Objetivo: Apoyar el manejo sustentable de las tierras degradadas, la conservación de la biodiversidad en áreas productivas y el desarrollo de actividades que ayuden a la mitigación del cambio climático

Descripción: Fortalecer los instrumentos de fomento para la sustentabilidad agrícola, forestal y ambiental que posea el país.

 

Estrategia REDD+CHILE

Área temática: Medio Ambiente y Energía

Objetivo: Reducción de la emisiones producto de la deforestación y degradación forestal y aumento de reservas de carbono

Descripción: Implementación de estrategia para disminuir la degradación: acciones, nivel de referencia, sistema de seguimiento.

 

Fondo de Adaptación al Cambio Climático

Área temática: Medio Ambiente y Energía

Objetivo: Incrementar la resiliencia frente al cambio climático de la pequeña agricultura de secano en la región de O’Higgins, Chile

Descripción: Implementar medidas concretas de adaptación frente al cambio climático en comunidades rurales de la Región de O´Higgins, principalmente de valle regado y secano costero e interior, con un enfoque integral en los recursos hídricos, la adopción de nuevas variedades de cultivos y la construcción de capacidades.

 

Partnership For Market Readiness

Área temática: Cooperación Económica para el Desarrollo

Objetivo: Generar capacidades para evaluar, diseñar y eventualmente implementar instrumentos de mercado doméstico para la reducción de las emisiones de gases de efecto Invernadero

Descripción: Los países Implementadores recibirán financiamiento y asistencia técnica

 

Reporte Bienal de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático

Área temática: Medio Ambiente y Energía

Objetivo: La elaboración de Informes Bienales de Actualización que contengan información actualizada sobre los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero y sobre las medidas de mitigación de dichos gases.

Descripción: En la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), Chile se asoció a los acuerdos de Cancún donde se señala que los países en desarrollo deberán presentar Informes Bienales de Actualización (IBA o BUR, por sus siglas en inglés). Para esto, el GEF (Global Environment Facilty) dispone de recursos financieros no rembolsables destinados a apoyar la elaboración del Informe Bienal de Actualización. Los fondos disponibles son de hasta US$352.000 por país.

 

 

Wildcard SSL