Áreas Temáticas
La Política Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo de AGCID define los objetivos estratégicos y las áreas transversales y temáticas que guían nuestra cooperación, la que posteriormente se materializará en líneas de acción, programas o proyectos de cooperación.
Los Objetivos Estratégicos definidos son Avanzar hacia un desarrollo inclusivo y sostenible; Fortalecer las asociaciones para un desarrollo compartido; y Consolidar el Sistema Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo. A su vez, las áreas transversales son: Igualdad de género y derechos de las mujeres; Innovación y uso de nuevas tecnologías para el desarrollo; y Fortalecimiento de capacidades y formación.
El objetivo de Avanzar hacia un Desarrollo Inclusivo y Sostenible, se organiza en torno a dos grandes áreas temáticas: 1) Fortalecimiento de la democracia y modernización institucional, que incluye la formación de las personas y otras formas de capacitación; y 2) Desarrollo inclusivo y sostenible, que se ordena en función del Desarrollo social; la Agricultura y seguridad alimentaria; el Medioambiente, los recursos naturales y la energía; la Cooperación económica para el desarrollo; el Desarrollo territorial y local; y la Prevención de desastres.
El Fortalecimiento de capacidades y la formación son elementos claves para los países que buscan un desarrollo sostenible. Es necesario contar con personas altamente cualificadas, capaces de innovar y adaptarse a los retos de la tecnología, aplicando estos conocimientos a una realidad rápidamente cambiante. La cooperación internacional busca establecer una formación y capacitación que permita a las personas constituirse en actores del desarrollo en sus sociedades, ya que el conocimiento es uno de los principales motores de crecimiento en los países.
Los documentos que explican más ampliamente estas áreas temáticas son:
Resumen Ejecutivo de la Política y Estrategia de Cooperación Internacional Chilena para el Desarrollo
Estrategia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo 2015 - 2018