This is very important

Las relaciones de América Latina y el Caribe con el Medio Oriente: Situación actual y áreas de oportunidad

Secretaría Permanente del SELA. Caracas, Venezuela. Marzo de 2011

La relación entre América Latina y el Caribe con los países del Medio Oriente recibió un fuerte impulso con el establecimiento en 2005 del proceso de Cumbres de los países de América del Sur y Países Árabes.

Este espacio de cooperación se sustenta en una amplia agenda de temas de coordinación política, económica, cultural, de ciencia y tecnología, y ambiental. Más aún, el mecanismo se ha institucionalizado a través de cumbres, reuniones de cancilleres y grupos de trabajo acompañado por el componente empresarial.

Este documento ofrece un panorama general de la situación en la que se encuentra la relación birregional. Se analiza el marco jurídico a partir del cual se desarrollan las relaciones bilaterales y birregionales entre los países latinoamericanos y caribeños y del Medio Oriente.

El mapa de acuerdos bilaterales entre los países de refleja la existencia de una rica agenda, sobre todo en temas de cooperación para el desarrollo, crecimiento, reducción de la pobreza, protección del medio ambiente, cultura y educación, eficiencia energética y utilización de energías renovables, entre otros, así como coincidencias importantes en foros regionales y multilaterales.

Esta serie de acuerdos reflejan objetivos comunes y ponen de relevancia la importancia que ambas regiones le otorgan al multilateralismo como la vía para alcanzar acuerdos y resolver diferencias. La cooperación sur-sur es una de las áreas en donde pueden colaborar de manera constructiva, con vistas al fortalecimiento de la relación recíproca así como en sus posicionamientos ante temas globales.

Específicamente, se analizan algunas coincidencias que fue posible identificar en diversos foros regionales y multilaterales así como en los avances en torno a los temas de energía, medio ambiente, educación y cultura, turismo y transporte.

Por último este documento identifica nuevas oportunidades de acercamiento en 3 áreas: I. Institucional, II. Económico-comercial y III. Cooperación Sur-Sur. Igualmente ofrece recomendaciones que las regiones y los países podrían considerar a fin de fortalecer esta vinculación. Específicamente este documento identifica diversas áreas de trabajo que los Estados Miembros del SELA podrían considerar para promover sus acercamientos.

Anexos:

Wildcard SSL