PDI, UAF y Ministerio Público comparten su experiencia y capacitan a sus contrapartes salvadoreñas, mexicana, guatemaltecas, peruana y paraguayas con el propósito de promover buenas prácticas, políticas públicas sustentables y una institucionalidad fortalecida en la región, gracias a la cooperación triangular de Chile y Estados Unidos en la región de América Latina y El Caribe. Participan representantes de Brasil, Bolivia, Uruguay, Perú y El Salvador.
A través del Programa de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico, los gobiernos de Chile, Perú, México y Colombia buscan otorgar oportunidades para realizar intercambios para estudiantes e investigadores académicos a nivel de pregrado y doctorado o pasantías docentes para realización de clases como profesor invitado. Las postulaciones estarán abiertas desde el 15 de agosto hasta el 15 de noviembre de 2014.
Tras celebrar una Comisión Mixta de Cooperación, las respectivas Agencias AGCI y AUCI, acordaron un nuevo Programa de Cooperación para el período 2015-2017, con énfasis en las áreas de Desarrollo Social, Género, Medio Ambiente y Energía, y Fomento Productivo, seleccionando un total de ocho proyectos ejecutables entre Chile y Uruguay.