This is very important
  • Inicio
  • Fondo Bilateral para el Desarrollo en Transición Chile – Unión Europea

Fondo Bilateral para el Desarrollo en Transición Chile – Unión Europea

Es una iniciativa conjunta entre la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea- INTPA (ex DEVCO), en coordinación con la Delegación de la Unión Europea en Chile, desarrollada en el marco de la Facilidad Regional para el Desarrollo en Transición. Este Fondo establece un espacio de diálogo estratégico en materia de cooperación para el desarrollo entre las partes y de la misma manera, permite desarrollar nuevas iniciativas en el país.

Su objetivo general es promover y apoyar el proceso de transición de Chile hacia el desarrollo sostenible. Para ello, se ha creado una instancia de diálogo estratégico que contribuya a generar nuevas modalidades de cooperación entre ambos socios, así como también, seleccionar y realizar acciones innovadoras, con efecto demostrativo, de acuerdo a las prioridades estratégicas de la cooperación entre Chile y la UE; y sistematizar el proceso de gestión y desarrollo de la nueva agenda para el Desarrollo en Transición, rescatando buenas prácticas y experiencias.

Chile y la Unión Europea aspiran a reforzar su cooperación de cara al futuro. Para ello, deberán aprovechar todos los instrumentos y mecanismos disponibles que permitan buscar respuestas conjuntas y de beneficio mutuo en diversas áreas como la reducción de emisiones de GEI, el desarrollo de energías verdes y la recuperación económica verde, a modo de ejemplos. Lo anterior, abarca desde la asistencia técnica y el intercambio de buenas prácticas en políticas públicas, hasta mecanismos combinados, que permitan promover la participación del sector privado en la cooperación.

¿Qué entendemos por “Desarrollo en Transición”?

Chile aún presenta brechas estructurales y vulnerabilidades persistentes que resolver, tales como: la desigualdad, el acceso disímil a la salud y a la educación, disparidades regionales y la reducción de emisiones de GEI y la adaptación y mitigación frente al cambio climático. Dichas condiciones, se han visto agudizadas ante la crisis sanitaria y socio económica por efectos del COVID-19. Lo anterior, evidencia que el desarrollo no puede ser entendido como una categoría rígida, sino como un proceso continuo hacia el desarrollo sostenible.

Necesidad de relevar el rol de la cooperación internacional

Los desafíos en materia de Desarrollo que enfrenta Chile difícilmente pueden ser afrontados de manera aislada o desprovista de cooperación internacional. Por ello, es fundamental la creación de espacios para la concertación y la deliberación, respecto a la cooperación internacional y los desafíos que enfrentamos hoy como países en desarrollo, expresando nuestras visiones y compartiendo buenas prácticas, lecciones aprendidas y converger visiones. Creando, al mismo tiempo, soluciones conjuntas innovadoras por medio de instrumentos flexibles y adaptados a las distintas necesidades.

Primer Comité Técnico Ejecutivo Chile – Unión Europea:
El 10 de junio de 2020 se celebró el Primer Comité Técnico Ejecutivo del Fondo en el que se discutieron dos proyectos presentados por Chile. Esta instancia contó con la participación de autoridades de AGCID, DG-INTPA (ex DG-DEVCO) y la Delegación de la Unión Europea en Chile.
El objetivo de este Comité es poner en marcha un diálogo estratégico sobre cooperación técnica e intercambio de conocimientos que contribuya a generar nuevas modalidades de cooperación entre Chile y la Unión Europea. A su vez, seleccionar y realizar acciones innovadoras y con efecto demostrativo de acuerdo a las prioridades estratégicas de la cooperación entre ambos socios; y sistematizar el proceso de gestión y desarrollo de la nueva agenda para el Desarrollo en Transición, rescatando buenas prácticas y experiencias.

Wildcard SSL