This is very important

 

30 años de la cooperación chilena

Con la creación de la Agencia en 1990, se inicia una etapa de institucionalización de la cooperación internacional hacia Chile, y al mismo tiempo, se lleva a cabo la tarea de canalizar hacia terceros los conocimientos adquiridos y otorgar cooperación hacia países con menor o igual desarrollo relativo.

Específicamente, 1990 y 1993 fueron los años en que la Agencia fue mayormente receptora de cooperación internacional, sin embargo, en junio de 1991, durante la Cumbre Presidencial Centroamericana de El Salvador, Chile manifiesta la intención de articular un programa de cooperación técnica y otorgamiento de becas para Centroamérica. Este hito, marcó no solo el inicio de la Cooperación Técnica entre Países en Desarrollo (CTPD) desde Chile, sino que, además, le otorgó a AGCID el característico rol dual que tiene hasta hoy, que lo hace ser cooperante y receptor simultáneamente. Este mismo rol dual, hace que la cooperación sea parte del desarrollo nacional y también de la política exterior.

En 2005, se produjo el cambio de dependencia de AGCID desde MIDEPLAN al Ministerio de Relaciones Exteriores. Este cambio, propició la coordinación de manera más estrecha entre la gestión de la cooperación y la política exterior de Chile. Así, fue posible concretar programas de cooperación bilateral, como el caso del Fondo Chile México, de 2006, o el Fondo Chile España, de 2009; ambos en el marco de las nuevas estrategias generadas para coordinar esfuerzos ante un escenario internacional tendiente a disminuir los aportes de cooperación recibida.

Luego, en 2017 tuvimos que enfrentar la graduación de Chile por parte del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE, lo que significó el cese de Ayuda Oficial al Desarrollo para nuestro país en virtud del ingreso per cápita alcanzado. La importancia de este hito, radica no solo en la necesidad de adaptar la cooperación chilena a este nuevo escenario, sino que, además, propició un diálogo con otros países de la región que se encontraban en una situación similar. Si bien la graduación ha significado un desafío, nos ha llevado a situarnos en una nueva etapa orientada a la búsqueda de nuevas estrategias de financiamiento, orientadas a encontrar un camino hacia el desarrollo a través de la reciprocidad, la solidaridad y el diálogo con distintos actores.

A lo largo de estos 30 años, la AGCID ha logrado llevar a cabo propuestas innovadoras, intentando adaptarse a los cambios y generando herramientas que le han permitido crecer en un escenario diverso, donde el desafío del desarrollo continúa y es asumido como una tarea compartida y en plena transición.

Los invitamos a revisar parte de nuestra historia.

banner libro 30

Wildcard SSL