This is very important

Chile y España revisan proyectos para el Fondo Mixto de Cooperación Triangular

En la oportunidad, se revisó el estado de avance de los proyectos en carpeta y se identificaron nuevas propuestas a desarrollar durante el 2019.

Santiago, 18 y 19 de diciembre de 2018.- En las dependencias de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) se realizó la XVII Reunión del Comité Técnico del Fondo Mixto de Cooperación Triangular Chile-España, instancia en la que se revisó el estado de avance de los proyectos en carpeta y se trabajó en la identificación de nuevas propuestas para trabajar durante el año 2019.

La jornada inaugural fue encabezada por el Director Ejecutivo de la AGCID, Embajador Juan Pablo Lira; y el Coordinador General de la Cooperación Española en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, Víctor Navalpotro. “Valoro el trabajo conjunto que ambas agencias han impulsado durante estos 10 años y espero que sigamos generando nuevas iniciativas en beneficio de nuestras naciones y de terceros países. Este Fondo Mixto es una herramienta de colaboración conjunta que ha permitido a España y Chile mantener una relación de cooperación independiente de la graduación de nuestro país ante el Comité de Ayuda al Desarrollo, señaló el Director de la AGCID”. Además, recalcó la importancia que tendrá para el Fondo Mixto la participación en las actividades del Plan de Acción de Buenos Aires (PABA +40), que se realizará en Argentina, en marzo de 2019, año en que se celebra una década de existencia del Fondo.

Por parte de la AECID, Víctor Navalpotro, destacó la importancia de estas reuniones y manifestó la voluntad de la Cooperación Española de continuar y afianzar la cooperación con Chile. “La visibilidad es un punto esencial a trabajar por el Fondo Mixto con miras al Plan de Acción de Buenos Aires, año que coincide también con los 10 años de existencia del Fondo Mixto”, afirmó.

IMG 2365 noticia

Las dos iniciativas triangulares en las que se acordó trabajar para un posterior análisis y posible puesta en marcha son para la defensa de mujeres indígenas y afrodescendientes privadas de libertad en Ecuador; y otra para desarrollar un Plan de Acción de Derechos Humanos y Empresas en República Dominicana.

En la jornada también se revisó el avance de las siguientes iniciativas: en primer término, el proyecto “Diagnóstico de la situación institucional de las Asociaciones de recicladores de residuos sólidos urbanos (RSU) y su actual relacionamiento con municipios en Chile, Argentina, Uruguay y Brasil”; que hasta la fecha ha realizado cuatro reuniones del Comité de Seguimiento y Monitoreo Multipartito; se han cerrado los términos de referencia para las contrataciones de las consultorías del proyecto, para los profesionales que tendrán a su cargo el mapeo y análisis de la situación actual de reciclaje de residuos sólidos urbanos en cada uno de los cuatro países beneficiarios.

En segundo lugar, el proyecto “Implementación de instrumentos de desarrollo regional y ordenamiento territorial en República Dominicana”, que tiene por finalidad apoyar la puesta en marcha del Sistema Nacional de Ordenamiento Territorial, contribuyendo a la organización de un sistema de planificación en 5 regiones únicas y focalizar la acción en la Región Suroeste del país. Hasta el momento, se han llevado a cabo misiones de profesionales técnicos de ministerios de Medio Ambiente, Obras Públicas y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional de Chile. Además, se han realizado misiones con parlamentarios chilenos a Santo Domingo y el Viceministro de Cooperación junto al Director Ejecutivo de AGCID.

Cabe destacar que el Fondo Mixto de Cooperación Triangular Chile-España se crea bajo un Memorándum de Entendimiento entre la República de Chile y el Reino de España y cuenta con una carpeta bilateral y triangular que alcanza un monto de €1.200.000, administrado técnica y financieramente por su Secretaría Técnica, radicada en AGCID.

 

Wildcard SSL