This is very important

OCDE y CAD

La organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE) tiene sus raíces en el plan Marshall mediante el cual se apoyó la reconstrucción de los cimientos económicos de Europa. Hoy en día, es una organización que agrupa a 30 países de Europa, América, Asia y Oceanía, que tienen en común gobiernos democráticos y economías de mercado.

La OCDE facilita a estos gobiernos el intercambio de experiencias comparadas, en políticas públicas de excelencia para el desarrollo, identificando buenas prácticas permite sustentar dichas políticas, apoyando el dialogo entre países para alcanzar el desarrollo global.

Entre sus objetivos están a) proveer de información estadística y análisis de políticas sectoriales; b) identificar políticas públicas exitosas y temas emergentes y c) realizar recomendaciones en las diferentes áreas del desarrollo.

Para cumplir su labor, la OCDE se organiza mediante comités donde participan los estados miembros más organizaciones del ámbito privado, sociedad civil y multilateral que contribuyan al trabajo de la OCDE.

El Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD)

Uno de estos comités es el de asistencia al desarrollo (CAD), un foro que reúne a los estados miembros por derecho propio, organizaciones multilaterales como el Banco Mundial y el Sistema de las Naciones Unidas, la Unión Europea y países no miembros de América Latina, África, Asia y Medio Oriente.

El CAD tiene como mandato apoyar a los países miembros, observadores y al sistema global de cooperación, en sus esfuerzos por reducir la pobreza y alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Estos se implementa mediante el apoyo a las políticas de cooperación de los estados miembros, a través del análisis de políticas publicas y recomendaciones en las diferentes áreas del desarrollo, tales como comercio, empleo, migración, educación, energía y salud.

El CAD cuenta con una base de datos de estadísticas en las diferentes áreas del desarrollo con el objetivo de incrementar la efectividad de la ayuda y aportar evidencia a la acumulación de políticas exitosas.

Hoy en día, el CAD debe enfrentar los cambios en la estructura económica mundial, aparición de actores de alcance regional y global en cooperación tanto estatales como privados. Teniendo como consecuencia nuevos flujos de ayuda intrarregionales, concentración de la ayuda, aparición de mecanismos e instrumentos innovativos y complejos, y lo más importarte, la interdependencia más compleja y densa que estos cambios generan.

Chile como miembro de la OCDE, participa como observador en el CAD. En sus espacios de reflexión y análisis, de coordinación de políticas, aportando su experiencia en cooperación como receptor neto y hoy en día, en su rol mixto desde la cooperación sur-sur, como donante emergente y receptor en áreas rezagadas de su desarrollo.

Wildcard SSL