Desde 2014 e incorporado 2017, casi 3 mil estudiantes y profesionales extranjeros realizan distintos estudios a través de programas de becas gestionados por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Expertas latinoamericanos y autoridades en materia de género, se reunieron en el Seminario Internacional “Violencia extrema de género contra las mujeres”; instancia que promovió el intercambio de opiniones y debate sobre este tipo de violencia contra la mujer que en el último año ha ido en aumento en América Latina: de los 25 países del mundo con las tasas más altas de feminicidio, 14 están en América Latina y el Caribe.
Tras la firma del Tratado de Libre Comercio EN 2006, más de 600 chilenos han participado en distintos seminarios y programas de magister y doctorados en China.