Chile compartió con Costa Rica su experiencia en gestión de bibliotecas escolares CRA

La iniciativa busca el fortalecimiento del Departamento de Bibliotecas Escolares y Centros de Recursos para el Aprendizaje de Costa Rica, además del cierre de brechas tecnológicas y de innovación.
Con el propósito de conocer el trabajo de Bibliotecas Escolares – Centros de Recursos de Aprendizajes (CRA)- en establecimientos educativos de la Región Metropolitana y de Valparaíso, Chile compartió su experiencia con profesionales expertas en educación y bibliotecología de Costa Rica. La pasantía se desarrolló entre los días 10 y 14 de junio.
Con el nombre de “Pertinencia bibliográfica para los Centros de Recursos de Aprendizajes desde una visión país”, el proyecto de cooperación internacional entre Chile y Costa Rica, es el resultado del interés del Ministerio de Educación Pública (MEP) de Costa Rica por transformar un 35% de las bibliotecas escolares de dicho país, en Centros de Recursos para el Aprendizaje. A partir del 2011, el Gobierno de Costa Rica implementó el Acuerdo Social Digital, mediante el cual el Ministerio pretende cerrar la brecha tecnológicas y de innovación.
Durante la visita de las expertas costarricenses a Chile, la Agencia de Cooperación Internacional (AGCICHILE), coordinó reuniones con el homólogo Bibliotecas Escolares CRA y la Oficina de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación (MINEDUC), así como el recorrido en terreno de bibliotecas en doce establecimientos educacionales de Santiago, Quinta Normal, Pudahuel, Valparaíso, Renca, Lampa, Huechuraba, Providencia, Lo Barnechea y Maipú, así como Fundaciones e Instituciones especializadas en bibliotecas escolares y Escuelas de Bibliotecología nacionales.
Jorge Daccarett, Director Ejecutivo de la Agencia de Cooperación Internacional-AGCICHILE, señaló: “Instancias como estas, nos permiten conocer las necesidades de otros países de América Latina y El Caribe, y transferir la experiencia de nuestras instituciones y sus buenas prácticas, mejorando los estándares y el acceso a información y educación desde edades tempranas en la Región”.
El trabajo con MINEDUC involucró a profesionales de Bibliotecas escolares CRA y de la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE), verificando detalles sobre la implementación y los ejes de trabajo de proyecto, que busca apoyar la transformación de las bibliotecas escolares de Costa Rica en centros de recursos de aprendizaje a través de la asesoría para conformar un catálogo de recursos educativos acorde a las necesidades curriculares.
El proyecto fue coordinado por AGCICHILE, ejecutado por la Unidad de Bibliotecas Escolares CRA de Chile; la Dirección del BEYCRA (Bibliotecas Escolares y Centros de Recursos de Aprendizajes) de Costa Rica; junto a expertas en bibliotecología y manejo del currículo del mismo país.