En Panamá: Responsables Iberoamericanos analizan la renovación de la cooperación
Panamá es el escenario elegido por los países iberoamericanos para revisar los fundamentos para la renovación de la cooperación con el fin de definir un documento que será presentado en la XXIII Cumbre de Jefes de Estados y Gobierno, en octubre próximo en Ciudad de Panamá.
La reunión congregó a los Responsables de Cooperación de Iberoamérica, atendiendo el mandato de los Jefes de Estado y de Gobierno en Cádiz (España), donde se celebró la pasada Cumbre.
El propósito del encuentro es sentar las bases para ejecutar una cooperación acorde a los debates actuales sobre la eficacia del desarrollo, con metas y objetivos claramente definidos y que genere resultados que lleguen a todos los ciudadanos.
El Secretario para la Cooperación de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Salvador Arriola, indicó que se trata de identificar las estrategias de cooperación que mejor se adaptan a la realidad actual, que permitan orientar dicha cooperación iberoamericana, mejorando su calidad y multiplicando su impacto. Y agregó: “La cooperación iberoamericana es un activo de gran valor que debe ser preservado y consolidado, con nuevas acciones y compromisos políticos para atender los diversos retos que implica la actual cooperación internacional para el desarrollo”.
Los aportes de los programas y acciones de la cooperación iberoamericana responden al cumplimiento de los objetivos establecidos en la primera Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en Guadalajara en 1991 y contribuyen a la integración de los países miembros.
En la inauguración de la reunión, la Vicecanciller panameña encargada, Mayra Arosemena, señaló que Panamá tiene un "fuerte compromiso" con la Comunidad Iberoamericana y que las reflexiones sobre un nuevo accionar en cooperación "permitirán vislumbrar el papel político, económico, social y cultural que estamos llamados a jugar".
Jorge Daccarett, Director Ejecutivo de AGCICHILE, participante de la reunión, señaló que: “Esta reflexión sobre la cooperación iberoamericana, se viene desarrollando a partir de un documento presentado por España, que incorpora los aportes de Colombia, Argentina, Ecuador, México y Chile, orientándonos hacia los cambios en la gestión, la necesidad de reforzar el rol estratégico y de coordinación de los responsables de cooperación, y la validación del espacio como una instancia de diálogo regional, construyendo sinergias con otras plataformas regionales”.
El mencionado documento, será un aporte al grupo de reflexión, el cual es liderado por el ex Presidente de Chile, Ricardo Lagos, quien debe emitir un informe en julio próximo. El documento apunta a reconocer los retos de los cambios mundiales y regionales, así como los compromisos y líneas de acción de los responsables de cooperación y las actividades puntuales a desarrollar.
La XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Panamá, los días 18 y 19 de octubre de este año, bajo el lema “El papel político, económico, social y cultural de la Comunidad Iberoamericana en el nuevo contexto mundial”.