This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Alemania llama a economías emergentes a combatir aún más la extrema pobreza

Alemania llama a economías emergentes a combatir aún más la extrema pobreza

 

 

El ministro de Cooperación y Ayuda al Desarrollo alemán, el liberal Dirk Niebel, llamó hoy a las economías emergentes a un mayor esfuerzo en la lucha contra la extrema pobreza.

La cifra de personas que tienen que sobrevivir con menos de un euro al día, es decir en la "pobreza absoluta", es elevada precisamente en los países emergentes con un gran crecimiento demográfico, señaló el ministro durante la presentación en Berlín del "Libro Blanco de la política para el desarrollo".

Por ello, los gobiernos nacionales tienen que tomar más medidas, por ejemplo a través de los sistemas de garantías sociales así como de reformas estructurales, subrayó.

Agregó que estos gobiernos están en la obligación de cumplir hasta el año 2030 el ambicioso objetivo del Banco Mundial de erradicar por completo la "pobreza absoluta".

Según Niebel, Alemania persigue objetivos de desarrollo que además deben ser sostenibles, lo cual calificó de "tarea hercúlea".

En ese sentido, reconoció que Alemania está todavía muy lejos de cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de desarrollo.

Así, hasta 2015 el gasto público en materia de desarrollo debería ascender el 0,7% del producto interior bruto -la cuota de ayuda oficial al desarrollo (AOD), según los criterios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)-, cuando actualmente se sitúa en el 0,38 %, frente al 0,35 % en 2009.

Recordó que el objetivo del 0,7 % forma parte del acuerdo de coalición del Gobierno germano -formado por cristianodemócratas, socialcristianos bávaros y liberales- "y es el único elemento que no se ha cumplido suficientemente a día de hoy", advirtió.

No obstante, puntualizó que el gasto de mucho dinero no implica necesariamente una buena política para el desarrollo.

Aún así, Niebel hizo un balance positivo y recordó que las aportaciones alemanas en AOD aumentaron de 8.700 millones de euros en 2009 a 10.200 millones de euros actuales, lo cual convierte al país al tercer mayor donante bilateral del mundo.

Asimismo, subrayó que el presupuesto del Ministerio de Desarrollo creció un 17 % frente al 2,6 % del presupuesto general.

Subrayó, además, que la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), nacida de la fusión de todas las organizaciones alemanas para el desarrollo, es líder mundial en materia de desarrollo.

Por otra parte, aludió al concepto de seguridad en red, es decir, a la cooperación con el Ejército alemán, como por ejemplo en Afganistán, del que destacó su éxito.

Fuente: EFE 

Wildcard SSL