Estudiantes de América Latina y el Caribe eligen a Chile para cursar estudios de pre y postgrado

El Programa de Becas República de Chile ofrece Magíster en diversos campos educativos como Fomento Productivo, Ciencias Agropecuarias, Medio Ambiente, Gestión del Estado, Salud y Nutrición, y Economía; mientras que el Programa de Becas de Movilidad de la Alianza del Pacífico, entrega oportunidades de estudio y perfeccionamiento a estudiantes y profesionales de Chile, Perú, Colombia y México.
Los becarios de ambos programas fueron recibidos formalmente hoy, en una instancia de camaradería en la que también se les entregó el beneficio de una CuentaRUT BancoEstado, logro que marca un hito en la incorporación de otros actores del aparato estatal en las actividades de cooperación internacional.
Este programa de becas de la Alianza del Pacífico, busca la integración y el desarrollo de la Región, a través del fortalecimiento del capital humano, conformando redes de intercambio de información y experticie entre las naciones.
Por su parte, BancoEstado incorporará al sistema financiero chileno a estos 200 estudiantes extranjeros mediante la creación de una CuentaRut. Esta les permitirá no sólo recibir las manutenciones de las becas de forma fácil y segura, sino también realizar transacciones comerciales a través de uno de los sistemas de pago más masivo del país.
Según Jorge Daccarett, Director Ejecutivo de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (agcichile), "La capacitación de jóvenes profesionales de nuestra región es una prioridad para la cooperación chilena y permite el desarrollo sostenible de los países receptores de cooperación, y enriquece la experiencia de aprendizaje y enseñanza en las universidades asociadas al programa a lo largo de Chile. En cuanto a la materialización de esta alianza, se traduce en la tranquilidad de nuestros becarios y nos mantiene como un referente y socio confiable en la formación de capital humano en América Latina y El Caribe".
Por su parte, Emiliano Figueroa, gerente general Comercial de la entidad financiera, destacó que "nuestra CuentaRUT es un medio de pago que actualmente tiene 5,3 millones de cuentas activas, lo que demuestra el alto impacto social que se ha gestado gracias a su masificación. Estamos seguros que a través de ella los becarios podrán administrar sus fondos de manera más eficiente y segura".
En la ceremonia de hoy, Hernán Salinas, Subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores subrogante, señaló: "La educación es fundamental en la planificación del desarrollo sostenible de la Región. La presencia de estos becarios habla de nuestra capacidad de inclusión y es también una oportunidad para que nuestros ciudadanos aprendan a compartir aspectos académicos y valores comunes, habilitando lazos sólidos y perdurables. Buscamos formar a los mejores expertos, fortaleciendo la economía y la integración, siendo así un referente en formación de capital humano avanzado".