Chile, uno de los países con más proyectos cooperación internacional en Latinoamérica
Brasil, Chile y México son los países de la región con mayor cantidad de proyectos de cooperación, mientras las naciones receptoras en América Latina y el Caribe las lideran Haití, Colombia, Bolivia y Nicaragua.
Al concluir el Foro de Alto Nivel Cooperación Sur-Sur y Triangular en América Latina y El Caribe, organizado por la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), el embajador Jorge Daccarett abordó la necesidad de diseñar directrices y lineamientos comunes de forma de evitar duplicidad de esfuerzos y elevar la eficiencia y el impacto de la ayuda. La cooperación no es sólo apoyo al desarrollo, sino también a la integración, por ello la necesidad de anclar el compromiso de todos con nuestra región a largo plazo enfatizó.
Marco Fernández, asesor de políticas de cooperación multilateral de AGCI, explicó el protagonismo que ha alcanzado la modalidad de cooperación Sur-Sur/Triangular, en la que dos países de la región han logrado sumar a un tercero para extender el impacto de un programa o proyecto de cooperación. El objetivo es extender más puentes para trabajar juntos, considerando que la tendencia indica que disminuye la cooperación de los donantes tradicionales en nuestra región y se genera un problema de flujo de cooperación, a pesar de que existen más países haciendo cooperación global. Este es el siguiente paso frente a esta paradoja, apuntó.
En base a un reciente estudio publicado por la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL), los países de la región que lideran la recepción de cooperación son Haití, Colombia, Bolivia y Nicaragua. MBA-ADG/JMG
Fuente: ANSA.IT