AGCI e Ilea Organizan curso sobre Violencia Intrafamiliar y de Género
En Latinoamérica, una de cada tres mujeres son víctimas de algún tipo de violencia física, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL. Por tal motivo, la creación de programas que van en erradicación de este gravísimo delito se hace urgente dentro de nuestra sociedad.
La Agencia de Cooperación Internacional de Chile, AGCI, y la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley del Gobierno de los Estados Unidos, ILEA, conscientes de este problema, organizan el curso “Estrategias de Intervención contra la Violencia Intrafamiliar y de Género” donde participan ejecutores de ley de los países de Guatemala, Honduras, México, Panamá y El Salvador.
En el marco de cooperación triangular entre Chile y Estados Unidos, el curso será impartido por expertos de la Unidad Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar, del Ministerio Público de Chile. Este programa está diseñado para quienes participen sean capaz de reconocer los métodos de respuesta de los sistemas de justicia, respecto a la violencia contra la mujer, poniendo énfasis en el área de protección y temas como: introducción al papel de la Fiscalía en la violencia contra la mujer, marco legal internacional, comportamientos y necesidades de las víctimas de violencia intrafamiliar en los sistemas de justicia, marco psico-social de la violencia intrafamiliar, marco de trabajo conceptual general y específico ante el femicidio, entre otros.
La inauguración del programa contó con la presencia de la Primera Dama de la República de El Salvador, Dra. Vanda Pignato; el Embajador de Chile en ese país, José Renato Sepúlveda; y la Embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Mari Carmen Aponte, quien reiteró su satisfacción de participar en el inicio de esta capacitación y manifestó su decidido apoyo a la formación de aplicadores de justicia a través de ILEA.