Delegado europeo visita proyecto en San Antonio
Una visita a la radio comunitaria “Proyecto” y a las obras de reconstrucción que tienen lugar en la Aldea Villa Hermosa de San Antonio realizó el primer secretario de la Delegación de la Unión Europea en Chile, Gerald Hatler.
En la ocasión, Hatler fue entrevistado por los jóvenes que dirigen Radio Proyecto, con quienes conversó sobre la importancia de la cooperación para dar vida a iniciativas como esta radio comunitaria, que ganó un fondo concursable del Programa de Apoyo a la Cohesión Social Unión Europea-Chile, coordinado por la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI).
Estos fondos de iniciativas comunitarias financiaron proyectos en todas las aldeas de emergencia, como parte de un proyecto de reconstrucción psicosocial liderado por el Ministerio de Vivienda, con el apoyo de la UE y AGCI.
En noviembre del año pasado, la organización Reconstrujoven se adjudicó estos fondos para crear Radio Proyecto, la que se ha convertido en un espacio informativo y de comunicación social entre los habitantes del sector, además de un puente entre la juventud y los adultos en la zona, según explica su joven director, Jonathan Segura.
Por ahora, la radio comunitaria tiene una cobertura territorial, en las tres aldeas de la comuna de San Antonio (Cancha-Plaza, Nápoles y Cardenal Caro), pero en un corto plazo llegará a todos los habitantes de Villa del Mar, cuando sean entregadas sus viviendas definitivas.
El representante de la Unión Europea aprovechó además de conocer los departamentos que se están construyendo en el sector, beneficiando así a 296 familias que perdieron sus viviendas luego del 27F.
Un equipo de CNN acompañó esta visita. La nota está disponible aquí.
Locutor y director
Jonathan Segura tiene 20 años y dirige la Radio Comunitaria Proyecto FM de San Antonio. Desde los 15 años se vinculó a este medio a través del programa "Siga el Deporte" de Radio Chilena y su sueño fue siempre seguir en radio.
Junto a la organización "Reconstrujoven" postularon este proyecto para enfrentar la falta de comunicación existente entre dirigentes, vecinos y jóvenes en Villa del Mar, lo que a su juicio era uno de los principales problemas de la aldea.
Junto a otros siete jóvenes entre 14 y 20 años, desde noviembre sacan adelante la programación de Radio Proyecto. Gracias al fondo concursable levantaron esta radio que hoy sostienen con sus propios recursos y el aporte de los vecinos.