This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile y Perú definieron área de Cooperación con miras al 2014

Chile y Perú definieron área de Cooperación con miras al 2014

Como parte del Convenio Básico de Cooperación Técnica y Científica entre ambos países: Chile y Perú definieron área de Cooperación con miras al 2014

Recursos Naturales y Medio Ambiente, Desarrollo y Promoción Social, Fortalecimiento Institucional y Salud, fueron los cuatro sectores en los que se implementarán proyectos de cooperación entre Chile y Perú. AGCI articulará las actividades y administrará el fondo de cooperación, poniendo énfasis en la formación de capital humano y la asistencia técnica en las diversas materias. Instituciones chilenas como CONAF, MINVU, MINSAL y SENADIS, serán socios técnicos ejecutores en los proyectos por desarrollar.

Las áreas de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Desarrollo y Promoción Social, Fortalecimiento Institucional y Salud, fueron definidas como foco para el desarrollo de los próximos proyectos del Programa de cooperación de Chile y Bolivia, que se realizarán entre 2012 y 2014, poniendo énfasis en la formación de capital humano y la asistencia técnica en las diversas materias. La decisión fue determinada en la III Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica, celebrada en Lima, el pasado 3 de agosto.

El convenio fue suscrito por el Director Ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, Luis Humberto Olivera, y por el Director Ejecutivo de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile – AGCI, Embajador Jorge Daccarett.

El Director Ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, Luis Humberto Olivera Cárdenas, dio una afectuosa bienvenida a la distinguida Delegación de Chile y expresó su confianza en que los resultados de esta reunión orientada a fortalecer los vínculos entre ambos países.

Por su parte, el Director Ejecutivo de AGCI  agradeció la alineación de valores, objetivos y procedimientos entre los equipos técnicos de ambas agencias, APCI y AGCI, que coordinan fluidamente el trabajo de cooperación para el desarrollo, con el objetivo de consolidar un mejor futuro para los habitantes de ambas naciones. Asimismo, valoró el que durante el primer semestre de este año, ambas agencias hayan intercambiado información respecto a demandas y prioridades sectoriales.

Los representantes de la Delegación Chilena fueron: Eugenio Pössel, Jefe del Departamento de Cooperación Sur – Sur de la AGCI; Rocío Arce, Coordinadora del escritorio Perú de la AGCI;  Francisco Winter, Jefe de Gabinete de la AGCI; e Iván Favereau, Segundo Secretario de la Embajada de Chile en Perú.

Respecto de la Delegación Peruana, participaron: Liliana La Rosa Huertas, Directora de Gestión y Negociación Internacional – APCI; Liliana La Rosa Huertas; Alberto Cruzalegui, asesor de la Dirección Ejecutiva – APCI; Miguel Méndez , funcionario de la Dirección de Gestión y Negociación Internacional - APCI.

Finalmente, esta iniciativa de trabajo complementará esfuerzos de otros servicios públicos chilenos como la Corporación Nacional Forestal – CONAF, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile – MINVU, la Subsecretaria de Salud Pública del Ministerio de Salud de Chile – MINSAL, y el Servicio Nacional de Discapacidad – SENADIS.

Wildcard SSL